Ley encareció y complicó trámite de divorcio

País
Publicado el 08/12/2016 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos años y 10 meses de la promulgación de la Ley del Notariado Plurinacional (enero de 2014), persisten las falencias en su implementación relacionadas con la falta de preparación del notario para asumir las nuevas competencias que le confiere la norma; el aumento de la carga laboral de los funcionarios y el desconocimientos de la población sobre cuándo y para qué tipo de trámites debe acudir a una notaría.

Las observaciones fueron detectadas tanto por la Asociación de Notarios de Bolivia como por la de Cochabamba.

Una de las falencias de la aplicación de la norma es el tema del divorcio que había generado expectativa antes de la promulgación de la ley por la promesa de que el trámite sería rápido y ágil, pero en la práctica resultó más costoso y largo que uno similar por la vía judicial.

La ley del Notariado causó polémica antes de su promulgación y les costó el cargo a tres magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional que suspendieron su aplicación. El Órgano Legislativo les inició un proceso por incumplimiento de deberes y otros cargos.

Las magistradas Soraida Chánez y Ligia Velásquez fueron suspendidas de sus cargos y el proceso a Gualberto Cusi todavía está en curso.

Ante las observaciones, los notarios exigen al Ministerio de Justicia mayor apoyo y capacitación, para que la ley notarial  cumpla las expectativas previstas desde su promulgación en enero de 2014.

La Asociación Nacional de Notarios realizo varias observaciones a la aplicación de la ley, las mismas no abrían sido escuchadas por autoridades de Gobierno. “Se han incrementado las competencias del notario pero no sirve de nada, si la población no conoce y si el profesional (notario) no está preparado para asumir estas competencias”,  dijo la presidenta de la Asociación Nacional de Notarios de Bolivia, Sdenka Udaeta.

Tras la aplicación de la Ley 483, los notarios adquirieron competencias y atribuciones para realizar trámites voluntarios que antes se realizaban sólo por la vía judicial, ahora el notario atiende   temas de divorcios, autorizaciones de viajes al extranjero para menores, trámites de sucesión de bienes y aclaración de límites, entre otros.

Según los notarios, su carga laboral se incrementó en un 30 por ciento, por lo que piden mayor designación de funcionarios para cubrir las acefalías. “Tenemos nuevos trámites, nuevas competencias, pero no tenemos la formación de los jueces, necesitamos capacitación, no hubo buena socialización de la ley “aseguró Udaeta.

En Bolivia son 715 notarios registrados oficialmente en su ente colegiado y requieren mayor capacitación, algunos sólo se especializan en algunos trámites aunque la ley les obliga a atender la totalidad de los trámites voluntarios. A raíz de estas debilidades, la Asociación de Notarios de Cochabamba realizará una evaluación de la ley Notarial hasta el 14 de diciembre.

Prevén además la organización de una feria informativa para que el ciudadano absuelva sus dudas sobre la norma.

 

DIVORCIARSE CUESTA MÁS

El trámite de divorcio en tiempo récord por la Ley del Notariado había captado el interés ciudadano Sin embargo, una vez aplicado el proceso demora tres meses y es más rápido acudir a  un  juzgado ordinario donde el tramite demora sólo entre tres semanas a un mes.

“Más beneficioso es irse  a la vía judicial,  porque el trámite notarial tiene un mayor costo y tarda más, los notarios no podemos reducir ese tiempo. Se tiene que cumplir los 90 días como está en el reglamento”, dijo la  Orieta Alba, presidenta de la Asociación de Notarios de Cochabamba.

En la vía judicial el trámite es gratuito y sólo se paga los honorarios del abogado. Por el contrario,  en la vía notarial el trámite cuesta Bs 800. Los notarios observan que el procedimiento resulta muy costoso porque se paga una cuota al Estado de Bs 500 depositados en una cuenta bancaria, el arancel del notario es sólo de Bs 300 indicó, Sdenka Udaeta, presidenta de la Asociación Nacional de Notarios de Bolivia, quien detalló que el elevado costo no se justifica y genera protesta de los ciudadanos.  

Para acudir al divorcio voluntario por la vía notarial se debe cumplir tres requisitos no deben existir bienes, ni hijos, ni asistencia familiar.

Tus comentarios

Más en País

“Su elección representa la continuidad de la misión evangelizadora de la Iglesia, el compromiso con la justicia, la paz y la unidad de todos los pueblos”, dice...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones presidenciales de agosto y convocaron al...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...