Juntas vecinales acuerdan reunir firmas para otro referendo sobre reelección de Evo

País
Publicado el 14/01/2017 a las 20h00
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Juntas vecinales en La Paz acordaron hoy en un encuentro nacional recoger firmas para promover un nuevo referendo en el que se decida si cambian o no la Constitución para permitir que el presidente Evo Morales vuelva a postularse al cargo en 2019.

En el encuentro, celebrado en el municipio de Viacha, el presidente de la Confederación de Juntas Vecinales de Bolivia (Conaljuve), Efraín Chambi, reafirmó que "el cabildo ha determinado apoyar la repostulación del presidente Evo Morales para una nueva elección", según la agencia estatal ABI.

"Para ello se definió ir por la iniciativa ciudadana, la recolección de firmas de acuerdo con el padrón nacional para una postulación de altas autoridades de Estado", dijo el dirigente.

Para someter a consulta una reforma constitucional de estas características por iniciativa ciudadana, la legislación boliviana requiere las firmas del 20 por ciento del padrón electoral, aproximadamente 1.200.000.

Conaljuve solicitará el inicio del proceso al Tribunal Supremo Electoral el próximo martes y, una vez obtengan los libros de firmas, tendrán seis meses para obtener los apoyos ciudadanos.

El congreso del partido de Gobierno, el Movimiento al Socialismo (MAS), aprobó en diciembre de 2016 promover la reelección de Morales en 2019 para continuar gobernando hasta 2025 y propuso cuatro posibles vías legales para habilitar la candidatura del mandatario.

Estas vías son la convocatoria de un referéndum por iniciativa ciudadana o por mandato parlamentario, una consulta al Tribunal Constitucional y la dimisión de Morales antes de terminar el mandato.

El oficialismo perdió un referendo en febrero de 2016 para modificar el artículo 168 de la Constitución Política del Estado, que establece que el Presidente y el Vicepresidente solo pueden optar a una reelección, y habilitar así la posibilidad de una segunda.

La actual legislatura de Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera, es en realidad la tercera consecutiva, pero el Tribunal Constitucional emitió un falló para habilitar su candidatura en 2014 al considerar que el primer mandato, que comenzó en 2006, no cuenta porque no estaba vigente la Constitución de 2009.

Diversos juristas y políticos opositores han puesto en duda la legalidad y legitimidad de los nuevos intentos para habilitar la candidatura de Morales después de que perdió el referendo. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
En el marco del Mes del Periodista Boliviano, Droguería INTI llevó adelante una serie de visitas médicas a medios de...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...