Tuto pide al Gobierno que no promulgue la ley de coca

País
Publicado el 02/03/2017 a las 14h01
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El expresidente Jorge Tuto Quiroga pidió hoy al Gobierno que no promulgue la nueva Ley General de la Coca, que sube a 22 mil hectáreas la cantidad permitida de cultivos legales de la milenaria hoja en el país.

“La ley de coca es tremendamente dañina, es el error más grande que ha cometido este Gobierno porque somos el primer país que ha legalizado la producción de cocaína. Los informes de instituciones como la Unión Europea o de la ONU indican que el 90 por ciento de la coca del Chapare va al narcotráfico y eso quieren legalizar”, dijo Quiroga a los medios en Cochabamba.

En esta línea señaló que “ojalá que el Gobierno no la promulgue, ¿Evo (Morales) por qué no lo ha promulgado hasta ahora?, ¿Lo va a hacer (el vicepresidente Álvaro) García Linera?, ¿O tienen vergüenza? Ojalá que la veten, ojalá que la devuelvan (al Legislativo) porque le van a hacer un daño enorme al país”, aseveró.

Asimismo rechazó las declaraciones del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, quien aseguró que el país necesita 18 mil hectáreas solo para el masticado de la hoja o acullicu.

“El ministro (Cocarico) de qué informe está hablando, en ningún lugar dice (que se necesita) 22 mil hectáreas, ningún estudio dice eso, las declaraciones del ministro no tienen sustento en ningún estudio, si él tiene otro estudio que lo muestre, no pueden seguir mintiendo para justificar algo que le hace gran daño al país”, aseveró.

Por su parte Cocarico, en declaraciones a los periodistas en la ciudad de La Paz, aseguró que la promulgación de la Ley General de la Coca se realizará cuando el presidente Evo Morales retorne de La Habana, Cuba, donde acudió por una urgencia médica.

Aún "no tenemos fecha, queremos que vuelva el presidente Evo Morales y con él hacer la promulgación. Queremos que él participe. Yo espero que vuelva (entre) mañana y el sábado para que así el fin de semana estemos haciendo la programación", afirmó.

La nueva norma establece que los cultivos legales de coca se incrementarán de 12 mil a 22 mil hectáreas en todo el país. De ese total de cultivos, 14.300 hectáreas se destinarán a la zona de los Yungas de La Paz y 7.700 al trópico cochabambino.

Tus comentarios

Más en País

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder el candidato presidencial y alcalde de...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa correspondiente, indica una...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...