Establecen dar puntuación a aspirantes a Magistrados

País
Publicado el 14/04/2017 a las 2h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La comisión de seguimiento a las resoluciones de la Cumbre de Justicia de junio de 2016, que estudia y elabora el reglamento de preselección de los postulantes a magistrados y consejeros del Órgano Judicial, definió los rangos de evaluación para tres etapas: la curricular 40 puntos, un examen escrito 30 y finamente la entrevista con otros 30, que dan una totalidad de 100 puntos.

La información fue proporcionada por el ministro de Justicia y Transparencia, Héctor Arce Zaconeta; la presidenta de la cámara de Diputados, Gabriela Montaño, y representantes de la Universidad Boliviana, miembros de la comisión interinstitucional.

A diferencia de 2011, cuando el partido gobernante se negó a establecer puntajes para la calificación de los aspirantes a los cargos del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y Consejo de la Magistratura, en este proceso se evaluará con puntos.

El director de la carrera de Derecho de la Universidad Católica Boliviana (UCB), Emilio Barea Medrano, explicó que en el cuerpo colegiado se arribó a importantes acuerdos en distintos aspectos de la propuesta de reglamento. Destacó que se trabajó de manera activa en lo que es la evaluación curricular que permitió el diseño de una tabla que incorpora todos los elementos que comprende el currículo de los postulantes.

“Tenemos al inicio la formación académica, se le está dando de manera general 14 puntos, dividido en dos ámbitos: uno la formación académica específica y después la formación postgradual, tienen distintos puntajes de acuerdo al grado académico que haya obtenido el postulante; después tenemos un segundo ámbito que es la experiencia profesional que se está reconociendo con un puntaje mucho más elevado que es 19 puntos, dividido en experiencia profesional general, experiencia profesional específica y experiencia académica”, indicó.

Otro aspecto que se considera es la producción intelectual con 5 puntos y que contempla la producción de libros y de artículos periodísticos, y, por último, se toma en cuenta la participación del postulante como autoridad en una nación o pueblo indígena.

 

PROPONEN CREAR COMISIÓN

El equipo de seguimiento a la Cumbre de Justicia que elabora el reglamento de preselección de los candidatos a los cargos de las mayores instancias del Órgano Judicial propuso la conformación de una comisión académica de alto nivel que trabaje en la evaluación durante las tres etapas.

El planeamiento consiste en presentar a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la formación de una comisión que esté integrada por “ocho académicos profesionales”, fundamentalmente en el área de Derecho.

“Este equipo acompañaría activamente, tanto en la evaluación de méritos, en la generación del examen escrito a las comisiones mixtas de Constitución y Justicia de las cámaras de Constitución y Justicia de la Asamblea. Sería un trabajo absolutamente imbricado (enlazado) entre la Asamblea Legislativa Plurinacional y el Sistema de la Universidad Boliviana para llevar adelante este trabajo”, indicó la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño. La siguiente semana habrá una reunión con la oposición para continuar con el consenso del futuro reglamento y las modificaciones a las leyes del Órgano Judicial, TCP y del Órgano Electoral.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), fue postergada para este jueves a las...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.