EEUU descertifica al país y Gobierno no se inquieta

País
Publicado el 15/09/2017 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Estados Unidos descertificó a Bolivia y Venezuela por haber incumplido de manera demostrable sus obligaciones bajo los compromisos internacionales antidrogas en los últimos 12 meses, según un memorándum enviado por el presidente Donald Trump al secretario de Estado, Rex Tillerson.

El memorándum identifica a 22 países, en su mayoría latinoamericanos y caribeños, como grandes productores o plataformas para el tráfico de drogas.   

Del total, EEUU sólo “descertifica” a Bolivia, Venezuela y lanzó una advertencia contra Colombia por el incremento de 95.000 a 146.000 las hectáreas de coca. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, rechazó rotundamente la amenaza.

Tras conocer el informe, el Gobierno boliviano afirmó ayer que no es ninguna novedad que Estados Unidos vuelva a descertificar a Bolivia en su lucha antidroga, porque la administración del país norteamericano convirtió este tema en un instrumento político para tratar de descalificar al Estado boliviano.

“Estamos acostumbrados, esta evaluación que hace Estados Unidos tiene un alto contenido político antes que criterios técnicos, científicos y jurídicos sobre el tema”, dijo el ministro de la Presidencia, René Martínez.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, agregó que la descertificación de EEUU fue recibida en el país “sin ninguna sorpresa porque lo nuevo y lo novedoso sería que nos certifiquen”.

“Simplemente (en EEUU) han emitido lo que cada año elaboran, ellos sobre la certificación o descertificación no tienen ninguna competencia, no hay ningún documento internacional que les otorgue atribuciones para certificarnos o descertificarnos, sino nosotros también podríamos certificar o descertificar su consumo, ellos están con 11 por ciento de consumo de cocaína y el promedio de consumo de cocaína en el planeta es sólo de 0,4 por ciento de la población, (entonces) eso sí es alarmante, eso sí es preocupante”, aseveró Romero.

Martínez afirmó que EEUU no tiene ninguna autoridad moral para hacer este tipo de evaluaciones sobre el trabajo de lucha contra el narcotráfico en otros países, porque en ese Estado no se aplican políticas efectivas contra su “inmenso mercado de consumo” de drogas.

El Gobierno boliviano aprobó este año la Ley General de la Coca que legaliza hasta 22.000 hectáreas de coca en Los Yungas de La Paz y el Chapare en el trópico de Cochabamba.

 

EVO SE SOLIDARIZA CON SANTOS FRENTE A “CHANTAJE”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó ayer su solidaridad a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, frente a lo que consideró “chantajes” de EEUU, que el miércoles advirtió con “descertificar” a Colombia por supuestamente incumplir sus compromisos internacionales contra el narcotráfico.

“Con el Gobierno de Colombia tenemos diferencias, pero expreso toda mi solidaridad con el presidente Santos frente a esta clase de chantajes, de condicionamientos de EEUU hacia su aliado”, señaló Morales en un acto en la zona del trópico de Cochabamba (centro), su bastión político y sindical.

Para el Mandatario boliviano, el presidente estadounidense, Donald Trump, no quiere descertificar a Colombia por su producción de hojas de coca, “sino por haber firmado un acuerdo” con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) “para que vuelva la paz” a ese país. “¿Qué quiere decir eso? Que EEUU quiere que haya grupos armados y con ese motivo intervención militar, bases militares”, manifestó. Morales también señaló que el sistema capitalista ve a los movimientos sociales como grupos “terroristas”.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo,...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...