Importancia de una Relatoría para la Democracia

Columna
Publicado el 16/03/2016

El fin esencial de la Relatoría para la Democracia sería prevenir amenazas a la gobernabilidad y la democracia.

Corresponde, afianzar el trabajo en el diseño y aprobación de este mecanismo, el que debe estar dirigido por un Relator Independiente

La Carta Democrática Interamericana es un instrumento creado para fortalecer y preservar la institucionalidad democrática, de los Estados miembros de la OEA. Cuando fue aprobada, en sesión especial en Lima, Perú, en septiembre de 2001, expresó el compromiso de los Gobiernos de América con la democracia y reconoció el derecho de sus pueblos a gozar de ella.

Si bien es cierto que su aplicación se debía dar en caso de que se produjera una ruptura del proceso democrático, de acuerdo a los diversos supuestos contemplados, esto no ocurrió porque los años de gestión de José Miguel Insulza, se caracterizaron por su debilidad, su pasividad frente a los quiebres progresivos y a su incapacidad para darle efectividad.

Por lo anterior, el 28 de julio de 2015, diversas organizaciones de Sociedad Civil de las Américas, propusimos a Almagro, a semanas de su elección como Secretario General de la OEA, la creación y aplicación de mecanismos eficaces para el seguimiento de los principios de la Carta Democrática Interamericana, en toda su amplitud, a través de una Relatoría para la Democracia. Esta entidad incorporaría, de manera genuina, la participación de la sociedad civil en los procesos de toma de decisiones de la OEA, ante los déficits de igualdad política y social, persistentes en unos países, más que en otros. El fin esencial de la Relatoría para la Democracia sería prevenir amenazas a la gobernabilidad y la democracia.

Corresponde en ese sentido, afianzar el trabajo en el diseño y aprobación de este mecanismo, el que debe estar dirigido por un Relator Independiente, siguiendo la línea de las relatorías del Sistema Interamericano para la libertad de expresión, sobre los derechos de las mujeres, sobre los derechos de los pueblos indígenas y otras. Una tarea conjunta de Sociedad Civil y la Secretaria General, que dé contenido al enunciado de Almagro, expresado en el marco del XLV periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General, de que “La OEA no puede ser una Organización de uso neutral”, frente a amenazas a la gobernabilidad y la democracia en el continente.

La propuesta para la creación de la Relatoría para la Democracia también fue presentada a los 35 jefes de Estado y de Gobierno, que participaron en la VII Cumbre de las Américas, realizada en Panamá en abril de 2015, en el marco de la exposición de las conclusiones y recomendaciones del Foro con Sociedad Civil.

 

El autor es Director Ejecutivo de la Fundación Buen Gobierno.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EDDIE CÓNDOR CHUQUIRUNA

12/12/2019
Ninguno de los países latinoamericanos que enfrenta problemas de gobernabilidad, debido a la crisis política generada por sus gobernantes y políticos y el...
05/12/2019
No existen elementos que nos lleven a decir lo contrario y es bueno –constructivamente– insinuarlo en la lógica de motivar reflexiones más profundas, aportar...
08/11/2019
Sí. Todo ser humano debería cumplir una misión en el curso de su vida, como manera de justificar y darle contenido a su existencia.  ¿Qué estás haciendo...
26/10/2019
En aquellos países donde existen instituciones fuertes, la población disfruta más de los beneficios de una vida en democracia.
19/10/2019
Es común en nuestras sociedades endosar culpa sobre aquello que nos afecta a los demás. No hacemos autocrítica y tampoco enseñamos, a los que nos suceden, la...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...