300 millones en canchas

Columna
Publicado el 19/04/2016

La idea de construir buenas canchas de fútbol en todo lado, especialmente en las más alejadas regiones del país, parece a primera vista una buena idea. ¿Quién puede pensar que el deporte es algo malo? Por lo demás, el fútbol es la disciplina más querida no sólo en buena parte del mundo, sino también aquí en Bolivia, donde despierta las más increíbles pasiones, pese a que es fiesta de otros.

De hecho, hace más de 20 años que se veía en el campo a equipos femeninos jugando con la pelota y poniendo las polleras al aire. Sí, una cancha de fútbol bien construida, con césped sintético, sobre todo en esos fines de mundo, a más de cuatro mil metros de altura, parece una idea genial. Darle algo de verde al páramo, aunque sea de plástico, hasta puede alegrar la vista.

El entusiasmo cundió y 10 años después de la entronización en Tiahuanaco tenemos mucho más de un millar de canchas de fútbol desperdigadas por todo el territorio patrio, y nos hemos enterado que éstas han costado la friolera de más de 300 millones de dólares. Ahí el asunto cobra otro cariz, y es que toca preguntarse si esa enorme cantidad de dinero no pudo ser utilizada de mejor manera.

Vayamos por partes. El fútbol es el deporte más popular de América Latina y otras partes del mundo, precisamente porque se lo puede jugar en las calles o en cualquier explanada. Se puede improvisar un arco con dos chompas o dos piedras, sin importar siquiera que haya un declive en la cancha o que se tenga que interrumpir un partido para que pase un carro por la calle bloqueada en bien del deporte.

El paisaje rural de la República de Bolivia tenía una enorme cantidad de canchas de fútbol. De hecho, el niño Evo, descrito tan cándidamente por su jefa de gabinete en libritos para niños, también aprendió a jugar fútbol en una cancha de Orinoca, hace casi 50 años, y hace 30  fue en una cancha de fútbol sin césped sintético, ni vallas ni candados, donde Evo comenzó su rutilante carrera sindical y política.

¿Es mejor una cancha bien diseñada con vallas, eventualmente con iluminación, y con césped sintético?

Posiblemente sí, aunque es posible que también tenga grandes bemoles. No me metería con temas técnicos, porque quienes siguen esta columna saben que yo sé poco o nada de fútbol, pero hay un asunto: esas canchas requieren mantenimiento, deben ser cuidadas de una manera diferente y es posible que terminen siendo menos utilizadas que las que fueron hechas por las comunidades.

Tengo entendido que en estos 10 años el fútbol profesional boliviano no ha mejorado, por lo que desde esa perspectiva, las canchas de Evo no han servido de nada. El comentario del Primer Mandatario de que una cancha vale más que un hospital no merece ni siquiera ser tomado en cuenta, menos refutado. Una cancha es algo bueno, pero cuando no hay mucha plata es mejor no tener el Mercedes Benz de las canchas, y quedarse con una estructura más casera.

Si una familia tuviera un canchón en la parte trasera de su vivienda podría preparar también un lugar de juegos para sus hijos con pasto sintético, pero antes debería tener  la alcantarilla, el agua potable, los libros para el colegio, los zapatos y la vestimenta adecuados, un presupuesto para comer sanamente y otro para pagar los servicios. La cancha de pasto sintético estaría al final de la lista.

La construcción de las más de 1.600 canchas de fútbol es una muestra prístina de un mal manejo de la cosa pública. Inspirado en una idea romántica, este proyecto, hecho a la medida de las aficiones del Primer Mandatario, es posible que haya sido hecho sin medir mínimamente prioridades.

Lo que está claro es que los más desprotegidos de nuestra sociedad no están siendo atendidos adecuadamente, lo demuestra claramente la triste marcha de los discapacitados. La indiferencia del Gobierno ante estas necesidades torna aún más superfluas esas manchas de vegetación de plástico en el paisaje.

 

El autor es operador de turismo.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...
31/12/2024
En las últimas semanas ha sido resucitada, por el ministro de Economía, la propuesta de construir un puente sobre el estrecho de Tiquina, los pobladores de...
10/12/2024
El alcalde de Achocalla, el señor Manuel Condori, miembro del partido de gobierno, aunque no sé de cuál facción, ha sido llevado a la cárcel de Patacamaya...
  •  

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...