Llojeta y la justicia canalla

Columna
Publicado el 10/12/2024

El alcalde de Achocalla, el señor Manuel Condori, miembro del partido de gobierno, aunque no sé de cuál facción, ha sido llevado a la cárcel de Patacamaya porque se sospecha que él hubiera sido responsable de que una mazamorra dañara una serie de casas, y cobrar la vida de una niña.

Mas allá de que como mencione en mi columna de la semana pasada, todos los paceños sabemos que nuestra ciudad ha sido construida en una hoyada con tierra muy deleznable, y con cientos de ríos subterráneos, lo cual es materia prima y combinación perfecta para que se den mazamorras, lo que me parece inaceptable es que se envíe a la cárcel en forma preventiva a cualquier persona, (salvo que esta hubiera sido encontrada cometiendo un delito).

La detención preventiva es violatoria al derecho de presunción de inocencia, y simplemente debería ser una práctica desterrada de la vida jurídica de nuestro país. Por lo demás creo que en el caso de un desastre natural como el que nos ocupa, la posibilidad de encontrar un culpable fuera de toda razonable duda, es imposible, por lo que una condena debería ser en realidad imposible.

Pero hay algo más, el poner en la cárcel a una autoridad sin más ni más, es una violencia contra la democracia, (como lo es el caso del gobernador del departamento de Santa Cruz), puesto que se está impidiendo que un ciudadano elegido para ese cargo lo pueda ejercer. Hacia mucho sentido el mecanismo del caso de corte, que no admitía detención de una persona mientras esta estaba cumpliendo con las funciones para las que fue elegido.

Lo peor es que esta detención puede ser vista también como una injerencia del gobierno central sobre los municipios, la semana pasada fue el municipio de Achocalla, que aunque masista es intrascendente, y es posible que sea del ala enemistada con el gobierno, pero la semana entrante le toca el turno a La Paz, donde el Alcalde, ( más allá de sus méritos, o falencias), es odiado por el masismo de ambos lados, por haber sido ministro de la injustamente encarcelada ex Presidenta Áñez, y ese es motivo suficiente para defenestrarlo.

Estamos a una semana de las elecciones judiciales que en esta versión están peor que en la anterior, el gobierno está jugando a seguro para mantener su hegemonía sobre el sistema de justicia, y este caso nos demuestra una vez más cuan burda es la justicia boliviana.

Nuestro mayor problema como país, como sociedad, es sin lugar a dudas, nuestro hediondo sistema judicial, Bolivia tiene en sus cárceles una serie de inocentes, unos condenados de manera incomprensible, como el caso de William Kushner, con una sentencia que dice que no encontraron intencionalidad de parte del condenado en los acontecimientos que llevaron a la muerte a la joven mujer, otros simplemente sin condena.

¿Que toca hacer este próximo domingo? ¿Expresar el rechazo frontal a un mecanismo que simplemente no sirve? ¿Elegir a quienes le dicen a uno, no son del MAS? El problema con la justicia es que no sólo está enferma, sino que realmente no tenemos a mano ningún remedio.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

31/12/2024
En las últimas semanas ha sido resucitada, por el ministro de Economía, la propuesta de construir un puente sobre el estrecho de Tiquina, los pobladores de...
10/12/2024
El alcalde de Achocalla, el señor Manuel Condori, miembro del partido de gobierno, aunque no sé de cuál facción, ha sido llevado a la cárcel de Patacamaya...
03/12/2024
27/11/2024

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...

Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura