Colonizaciones

Columna
Publicado el 11/05/2016

Así como en la sociología y la política se habla de descolonización para aludir a la recuperación de la libertad usurpada por otros, ¿no podremos rescatar sentido y acción de respeto para nuestra convivencia cotidiana?

P ruebe usted caminar de forma natural (es decir, sin correr, sin que lo pisen, aprieten o empujen; sin usar sus bolsas como escudo protector o, a su vez, sin avasallar el espacio vital de los otros transeúntes) por calles aledañas a los innumerables mercados y ferias de nuestras ciudades. Pruebe pasar a velocidad media por una vía ocupada por comerciantes, como en las de El Chapare, cualquier avenida de El Alto o la que va a Cotoca. O intente parar en alguna calle usada como estacionamiento por cualquiera de las múltiples líneas de transporte “público”. En todas, hay ocupación arbitraria de los espacios colectivos. ¿Se tratará de alguna forma de colonización?

¡Qué fácil es confundir las palabras en el lenguaje común! (porque está vivo, por necesidad, porque se transforma y se adapta al ritmo de los cambios y necesidades de la gente), sobre todo los términos que, de tanto ser repetidos, terminan por vaciarse de su verdadero contenido o asumen otros que no siempre corresponden con su origen. Éste parece ser el caso de la palabra colonizar. Mucha gente piensa que viene de colonia y ésta, a su vez, de Colón, el genovés visionario y aventurero que llegó, sin saberlo, a las tierras que luego serían llamadas América, en un extraño caso de justicia histórica, y posibilitó su invasión.

Pero, resulta que, según el diccionario, colonizar se refiere a radicar, residir o formar un grupo o conjunto en un país “que está regido bajo sus propias leyes y que son dominados por una legión extranjera”. Muchos siglos antes de Colón, griegos y romanos ya eran duchos en este asunto de fundar y dirigir colonias.

Para mayores datos, “san google” dice que colonia viene “(…) del verbo latino colere , del que derivan colonia, colono, colonizar, colonialismo, cuya forma nominal es cultum, que significa cultivar (…). Respecto a los derivados de la raíz col hay que señalar la fidelidad al origen que ha mantenido la palabra colono (que es el que cultiva la tierra, sinónimo de agricultor), frente a la desviación que han sufrido las palabras colonizar y sobre todo colonialismo, que ya nada tiene que ver con el cultivo, sino con la explotación de los cultivadores, actividad ésta última, propia de los conquistadores o dominadores”. Ref. Mariano Arnal, en: http://www.elalmanaque.com/lexico/colonizacion.htm.

Colonización, por tanto, es una extensión de ese concepto original que implica la ocupación de territorios bajo las leyes y la acción de un poder extranjero al lugar. En la misma línea, descolonización corresponde al sentido inverso, al proceso de recuperar o construir la autonomía, lo propio del pensamiento y los modos de vivir.

Pero, el significado no es unívoco, sino que tiene otras aplicaciones, no necesariamente negativas. Por ejemplo, la política de ocupación de tierras cultivables en el oriente del país, conducida por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que arrancó en los años 50, se llamó “de colonización”, un nombre que quedó por varias décadas hasta que, en medio del proceso de la nueva Constitución Política del Estado, los propios sujetos “colonos” quisieron llamarse “interculturales”.

Jalando un poco más la pita ¿corresponderá usar esa palabra para las ocupaciones de los espacios públicos por parte de ciudadanas y ciudadanos en nuestro propio país? Así como en la sociología y la política se habla de descolonización para aludir a la recuperación de la libertad usurpada por otros, ¿no podremos rescatar sentido y acción de respeto para nuestra convivencia cotidiana?

 

La autora es comunicadora social.

Columnas de CARMEN BEATRIZ RUIZ

26/10/2016
Ojalá que todo este esfuerzo mantenga fuerte y segura la delgada línea negra que separa el mundo de los vivos del de los muertos. Tan delgada que un corazón...
12/10/2016
Todas las plazas deberían recuperar y defender sus calles peatonales ¿Usted quiere una buena lustrada de zapatos, un cafecito al paso, mirar algún desfile o...
28/09/2016
Las manchas urbanas están creciendo a costa de la disminución de predios para la producción agrícola. ¿Esto implica en la práctica que cada vez se producirá...
14/09/2016
Como ciudadana y como feminista, felicito el interés, empuje e iniciativa, aunque la iconografía del proyecto me parece cursi y condescendiente con los...
31/08/2016
El parlante es sólo una voz metálica, apenas inteligible… no puede ver la preocupación de los rostros ni contestar a las quejas mudas que podrían sonar a...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...