Caducidad y vencimiento en política

Columna
Publicado el 09/06/2016

¿Por qué una candidatura de Al Gore a la presidencia de Estados Unidos  resulta absurda, inconcebible? Pocos vicepresidentes salen del anonimato Gore lo hizo, galardonado por el premio Nobel de la Paz, un candidato pintado; pero en política se tiene fecha de caducidad y vencimiento, y peor un nivel de incompetencia insuperable.

El no estar ni con Dios ni con el Diablo, tiene ventajas; una de éstas es la posibilidad de ser atrevido. Uno que batió récords, fue Hunter Thompson, ni con republicanos ni con demócratas; pero con simpatías y antipatías bien marcadas: “la mayor preocupación de Clinton y otros políticos es cómo van a ser registrados en libros, películas, en leyendas, e incluso en bromas; en los textos escolares de aquí en 100 años. Estar en la galería de los grandes presidentes o entre los falsos, tontos o un ente, ése sería el riesgo de entrar en la Casa Blanca”. La Galería de Notables sería reducida, la otra está bien poblada. Caducidad, vencimiento y bruma, las políticas corrientes se esfuman, los chispazos malos no tanto. Clinton sería recordado más por la “fellatio” que por sus políticas de gobierno; por supuesto, las aficiones sexuales quedan excluidas de los textos escolares, pero por otro lado la alusión a muchos presidentes queda reducida a dos líneas. La suerte de Obama no será diferente, será recordado por ser el primer presidente de color en su país, queda muy poco.

Se caduca rápido y para muchas “personalidades” el tiempo de vencimiento  en política es volátil. El milenio del tercer Reich duró 12 años y 8 meses, el pachacutec de 500 años durará 14. Morales quiere ser recordado como el primer presidente originario de Bolivia, sin duda ésas serán sus dos líneas en los textos escolares, tiene su colección de asuntos de recámara, estos serán omitidos, quedarán en las leyendas y posiblemente en las bromas, en algún libro de anécdotas, son historias cursis, vulgares; tiene más posibilidades de ser registrado en los libros de historia el hecho de haber sido actor del primer referendo revocatorio a crédito (convocó a un referendo para ver si su pueblo lo quería y no fue el caso, se tuvo que quedar como la fea en la fiesta, haciendo remilgos de mimada). La suerte de otros es muy mala, heredan presidencias efímeras y se extinguen, como Quiroga Ramírez, Rodriguéz Veltzé o Mesa Quisbert, uno se conformó a su suerte los otros no tanto, no aceptan que llegaron a tocar el dintel de su ascenso y los esfumaron. Intentos fallidos de reelección, de alusión a su año de gobierno, fresco en su memoria, borrado en la de los otros. Los politólogos hacen referencia al voto estratégico y al voto castigo, deberían también analizar el voto por lástima y deberían ilustrarles.

La caducidad y el vencimiento en política son variables. Es bien fácil autoengañarse, el involucrado, después de una caída puede pensar que lo importante es levantarse y seguir luchando; pero sus votantes lo verán empolvado  por siempre y le mostrarán la espalda; por supuesto, quedarán algunos misericordiosos para restañarle. Peor es la miopía de algunos líderes locales que se consideran exportables, algunos hacen carrera política, los más, sólo serán burgomaestres y cabecillas de candidaturas fallidas o abortadas. Siguiendo la moda ecológica y lo orgánico: contados políticos se reciclan, de muy pocos se hace compost que estimule el desarrollo de un nuevo líder, los más tienen fecha de vencimiento y caducidad sellada, son productos perecibles. No aceptan su sino; pero sus historias se resumirán en dos líneas.

 

El autor es administrador de empresas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GUSTAVO L. QUIROGA MERCADO

14/06/2017
“Forma Pauperis”, expresión latina tomada del “Diccionario del Diablo” de Ambrose Bierce, como referencia para un artículo “leguleyo”, soslayando el pensum...
05/06/2017
La inteligencia se difunde a los objetos. La ciudad se hace inteligente, se la siembra de cámaras, es mejor que una mosca, con miles de ojos avizores. Todos...
27/05/2017
“Encantado de conocerle, espero que suponga mi nombre”, así comienza la canción de Mick Jagger (Sympathy for the Devil), tocada millones de veces; pero no en...
18/05/2017
No se desea traducir “hub”, se considera que pierde su connotación de  aludir a centro de actividad comercial. Al término inglés en Bolivia se le añade la...
08/05/2017
“Todos los caminos conducen a Roma” es un adagio pretérito que perdió validez, sin embargo, puede ser ilustrativo. Después de fijarse destinos opuestos se...
  •  

Más en Puntos de Vista

07/09/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
05/09/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/09/2025
Constantino Klaric
05/09/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
04/09/2025
En Portada
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles (10.09....

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
En Beni fueron aprendidas tres personas, entre ellas un militar, por el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias "El Jefe", en Santa Ana de Yacuma).
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
Al menos 19 drones rusos armados penetraron en la madrugada del miércoles el espacio aéreo polaco lo que provocó la reacción armada de Polonia y otros países...

Actualidad
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y...
Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...