Cualidades de un Presidente

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 29/07/2016

Con Evo Morales han ocurrido dos cosas. Sus llunkus le han escrito libros de homenaje y existen al menos cinco biografías subvencionadas por el Ministerio de Comunicación y el de Culturas, de distribución gratuita y que se usan inclusive como textos oficiales, de adquisición obligada en escuelas, cuarteles y colegios, libros llenos de mentiras, de mitos creados en torno a la figura del “primer presidente indígena de Bolivia” y que inclusive se ha traducido a los idiomas originarios y con fines propagandísticos al chino, al ruso y al inglés. Lo otro, es que existen publicaciones que denigran la figura de Evo Morales, libros folletos, espacios en el mundo cibernético dedicados a desinformar, a menospreciar y poner en ridículo la imagen del orinoqueño, que en diez años de permanencia en el poder se apoderó mediante testaferros o palos blancos de la mayoría de los medios, a los que recurre regularmente para transmitir partidos de fulbito en los que el equipo presidencial siempre gana y el presidente siempre mete goles.

En cuanto a los escribientes, los hay aquellos que agotaron todos los adjetivos de alabanza y cantaron los panegíricos posibles, y los otros que sujetando la pluma con firmeza describen los defectos, las fallas del Presidente, y los repetidos errores políticos entre los que hay que incluir crímenes, prisión, confinamiento y otros castigos que aplica implacable sobre “sus enemigos”, pero ¿tiene el presidente amigos?

La ciencia política analiza las cualidades de presidentes de EEUU. A los grandes como Washington y Lincoln, Jefferson, Jackson, Roosevelt, Wilson, a los fallidos como Richard Nixon o Ulises Grant. ¿Qué cosas distinguen a unos de otros? ¿Qué calidad se exige para figurar en la historia como un gran presidente? Estudiosos marcan seis rasgos mínimos:

Buen comunicador, capaz de convencer con eficacia tanto a líderes como a simples ciudadanos. Seducir con palabras y obras.

Debe tener gran capacidad organizativa para administrar un Estado complejo, con miles de funcionarios, en una extensa geografía, ser efectivo y servicial, poseer carácter para realizar ajustes también en periodos de toda suerte de crisis y dificultades.

Debe ser capaz de brindar claridad a sus medidas de Gobierno, buscando y logrando los acuerdos imprescindibles en una muestra de su liderazgo.

Debe saber negociar frente a periodistas, académicos, empresarios, sindicatos y defensores de los Derechos Humanos, también en el plano internacional.

Debe saber escuchar y responder a los planteamientos con ideas pertinentes y con claridad.

Debe ser capaz de correr todo el tiempo, porque un período presidencial pasa pronto, no detenerse evitando demoras y extravíos que retrasen la marcha del Estado.

Sin rumbo navegan los malos presidentes, apagando fuegos sin fin, sin ruta fija, sin identificar la continuidad de una estrategia conocida y estudiada. Cuán importante es saber procesar la información que llueve a cántaros, separar el grano de la paja, escuchar y leer sin pausa, digerir lo necesario para la toma de decisiones.

La informática y el torrente de estímulos que se descargan en el Ejecutivo, por lo que se ha creado una cualidad imprescindible “el control intelectual del Presidente”, sin despotricar en público y midiendo siempre sus actos, con una presencia pública calculadamente responsable.

 

El autor es periodista

www.boliviainfo.com

mauricio.aira@comhem.se

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAURICIO AIRA

27/01/2023
Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal...
13/01/2023
Héctor Cámpora juró ante Domingo Perón en Madrid. “Apenas electo presidente convocaré a nuevas elecciones para elegir a Perón”, dijo. En efecto, Cámpora...
30/12/2022
Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se...
16/12/2022
Muy pocos dias nos separan de Nochebuena y Navidad y la angustia se apodera de los ciudadanos, especialmente allí donde los avasallamientos o asalto a la...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
27/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
26/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.