Julia Elena Fortún, la pionera

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 16/12/2016

Recuerdo la primera vez que la visité. Había preparado un koko de la más tradicional y sofisticada comida chuquisaqueña, exquisito, nunca pude probar uno igual. Salía de la cocina restregándose las manos de mamá, tan segura como cuando cantó bailecitos de autores anónimos que ella había descubierto en sus andanzas de curiosa incurable por archivos y casas solariegas.

En una mesita en la sala estaban las lecturas de la tarde que aún no había guardado. Me sorprendió encontrar en la misma pila una revista de modas y un texto de Lewis Strauss y un álbum con fotos sobre las ruinas de Tiahuanacu;  había un librito, impreso primorosamente con una tapa azul, de Lacan.

Julia Elena Fortún era una mujer que se zafaba de cualquier catalogación. Nacida en Sucre en 1929, profundamente identificada con sus raíces, no parecía ser de una ciudad pequeña porque hablaba de sus viajes por el mundo; ni de los años 20 porque estaba más informada que las modernas intelectuales.

Era vanguardista en todo lo que hizo desde la adolescencia pero no feminista. Sabía música, y encontró composiciones de la colonia; hizo teatro y aprendió danza dentro de las tendencias más sorprendentes de los locos años 20. Era bohemia pero amante del hogar, de las hijas y nietos, de la cocina, de la costura y de las manualidades.

Además de los muchos títulos universitarios que acumuló, fue la primera mujer en descubrir una estela fundamental para entender las culturas precolombinas y anduvo por los pueblos de los antiguos señoríos aimaras indagando sobre el pasado y sobre el presente; sobre los ritos para recibir a un recién nacido en la comunidad o los cantos para el sepelio y también cómo el yatiri descubría si alguna muchacha había abortado.

Actualmente muchos creen que la visión plurinacional es reciente. No conocen que Julia Elena, quechuista comprometida, alentó ya desde los 60 institucionalizar los saberes precolombinos, hispanos, republicanos. No podía entenderse Bolivia sin entenderla indígena, la más indígena del continente.

Ella fundó la entidad encargada de la cultura nacional, ahora convertida en un ministerio. Organizó seminarios para escuchar diferentes voces sobre la etnografía boliviana y publicó ensayos que hace medio siglo diseñaban un país esencialmente multicultural, si quería ser realmente un país.

Fundó el museo de arte popular y 50 casas de cultura campesina y minera, el ballet folklórico nacional, logró beneficios para los exportadores de artesanías, consiguió que el mundo reconozca el valor histórico de Potosí. Incansable hasta el final.

 

La autora es periodista.

Columnas de LUPE CAJÍAS

30/08/2024
Puedo decir: “volver a las minas, después de vivir un siglo, es como descifrar signos sin ser sabio competente”. O también puedo decir: “ay, país, país, país...
23/08/2024
¿Novedades desde Gaza? Casi ninguna. Las cifras de asesinatos en los últimos meses suman más de cuarenta mil, la mayoría niños, adolescentes y mujeres. Sin...
16/08/2024
Millones de seres humanos a lo largo y ancho del planeta observaron, aplaudieron y muchos festejaron (sobre todo en los países más pequeños) las victorias de...
09/08/2024
Una semana para disfrutar al mejor país que nos heredaron nuestros antepasados: los originarios de estas tierras de páramos y de selvas; los que llegaron en...
02/08/2024
La súbita muerte de Clara López Beltrán (La Paz 1951-2024) dejó un profundo vacío en la historiografía boliviana porque fue una de las académicas mejor...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
21/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
21/04/2025
21/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
21/04/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
21/04/2025
20/04/2025
En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...