Adivinanza: ¿Cómo se llama la película?

Columna
Publicado el 11/01/2017

Pista 1: Había una vez un país. Herederos de un pasado colonial traumático, finalmente, arribaron gobiernos que erigieron tres aspectos: La descolonización, la protección a la naturaleza (“Madre Tierra” la llamaban) y la inteligencia, creatividad e imaginación al gobernar.

Pista 2: Era tanta la afición descolonizadora, que el Gobierno nacional hizo de la llegada de la competencia del Dakar al país, una “política pública” “estrella”. Siendo que el Dakar viene de una “celebración” de los afanes “civilizadores” europeos en sus excolonias en África, nada más representativo del proceso de descolonización del país. Además, ilustrativo que el Gobierno “socialista” pagara para ser portavoz y auspiciador de un evento con tales caracteres. Así, desde el Presidente hasta los ministros, no escatimaron tiempo, recursos ni verborrea al enumerar las bondades que el Dakar puede traer a un pobre país tercermundista, que mendiga la atención de la plutocracia ligada al petróleo y a la industria de los motorizados (ni Ford, en sus sueños más ambiciosos, lo hubiera esperado). Igualmente, dice mucho de la creatividad e imaginación del régimen el hecho de que el Dakar sea la “bandera” del turismo en un país cuya diversidad cultural y geográfica debe ser nula, de otra manera, ese fenómeno no tiene explicación lógica.

Pista 3: En ese país la naturaleza era generosa. No obstante, al primar los objetivos referidos a la protección a la “Madre Tierra”, las áreas verdes, los bosques, las selvas, los otros seres vivos, se convirtieron en una presencia molesta, incómoda. En consecuencia, se arrasó con el entorno natural que fue reemplazado por carreteras y puentes que se caían al año, por bonitos y muy grises mamotretos de cemento, por canchas de fútbol con pasto sintético, etc. Los árboles en las ciudades y pueblos se vieron sustituidos por chillones carteles corporativos, por muros, por estéticos postes y cables y necesarios e imprescindibles estadios. No faltaron los burgomaestres que adornaron las ciudades con árboles de plástico.

Pista 4: Mientras los artistas del país clamaban por un porcentaje miserable que se destine a la cultura, haciendo gala de infinita inteligencia, creatividad e imaginación, funcionarios pagados para velar por la misma, tuvieron la genial idea de transformar aburridos museos y viviendas patrimoniales en la “Casa de Papa Noel” y otras afines. “Cultura” fue sinónimo (nuevamente) de Dakar, de la promoción de certámenes de “belleza”, de más fútbol.  Abundaron sesudas iniciativas como “El hot dog más largo del mundo”. Por si fuera poco, pintudas actrices decidieron llevar lo divertido de la farándula y el estilo fashionista a lugares en los que cunde la tragedia colectiva.

Posibles respuestas:

Indagando en respuestas respecto al nombre de esta tragicomedia, se me ocurren las siguientes opciones: Si me remitiera a las raras traducciones al castellano que la industria del cine coloca en algunas películas, diría que esta peli se llama “Atrapado sin salida”, dando cuenta de cómo me siento, muchas ocasiones, en el país donde nací. Empero, recuerdo que ese film se llama originalmente “One flew over on the cuckoo’s nest” y se me pasa. Entonces, pienso que se trata de la película mexicana “La Ley de Herodes”, no sólo por la trama que, escalofriantemente, se asemeja a los sinsabores del Estado en cuestión, sino porque, verdaderamente, en ese país “o te chingas o te jodes”. Por otro lado, cavilo que un título como “Depredador” no estaría lejos para describir, en una sola palabra, lo narrado en las líneas anteriores. Sin embargo, creo que me quedo con “Tonto y re-tonto”, segura de que logré descifrar la adivinanza. Juzgue usted.

 

La autora es socióloga.

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

28/10/2023
El acceso a manejar el poder en Bolivia debe volver a la gente sorda o ciega. Hace años que venimos alertando sobre la importancia de los árboles, áreas...
11/10/2023
Del 4 al 8 de octubre ocurrió un evento extraordinario en Cochabamba. Gracias a la Asociación Boliviana de Arboricultura (ABA) se organizó el 1er. Encuentro...
13/09/2023
No cabe duda que hay un consenso científico respecto de los efectos del Antropoceno, término que designa la afectación humana histórica en el planeta, sus...
30/08/2023
Una de mis compañeras de colegio, Ana Cecilia Moreno Morales, desde muy niña se educó en el arte de danza contemporánea. A nosotras/os, sus compañeras/os,...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...