Entrega vs extradición, expulsión, deportación

Columna
Publicado el 10/03/2017

En un anterior artículo, al referirnos a los numerosos casos que se presentan en el acontecer mundial en que ciudadanos de un estado (X) o residentes en éste, son perseguidos por la justicia de otro estado (Y), por delitos cometidos en este último, decíamos que los diferentes gobiernos de Bolivia (en condición de estado requerido) han actuado mayoritariamente con muy escaso respeto por las normas internacionales.

Veamos ahora algunos de los casos más notables que ilustran al respecto:

a) Klaus Barbie.- (Residente en Bolivia como Klaus Altman). Tan pronto como Francia tuvo certeza de su presencia en nuestro país, planteó la extradición de este personaje acusado de cometer graves crímenes contra la humanidad durante la ocupación de su territorio por tropas de Hitler. Esta demanda fue elevada ante la Corte Suprema de Justicia, que la rechazó con el argumento de inexistencia de Tratado de Extradición entre Francia y Bolivia. Semanas más tarde, en circunstancias no oficialmente aclaradas, se consiguió sacar al alemán del penal de San Pedro –donde se hallaba recluido por denuncia de malos manejos en la Dirección General de Intereses Marítimos– e introducirlo en un avión del Ejército de Bolivia que transportó al detenido y custodios hasta alguna posesión francesa en Sudamérica, donde Altman-Barbie fue entregado a policías de esa nacionalidad.

b) Luis Arce Gómez.- El muy justificadamente temido Ministro del Interior del gobierno de Luis García Meza, se hallaba en la clandestinidad desde l982. Durante una parrillada efectuada en Santa Cruz fue descubierto y capturado por policías que seguían su rastro desde tiempo atrás. El exministro fue entregado, sin la menor formalidad, por el gobierno de Jaime Paz Zamora a Estados Unidos, que lo reclamaba por tráfico de cocaína.

c) Martín Belaunde Lossio.- Ciudadano peruano que desempeñó altas funciones en el Gobierno de Ollanta Humala, acusado de numerosas irregularidades y perseguido por la justicia peruana. Belaunde buscó refugio en Bolivia, donde solicitó asilo. Perú pidió la extradición sin acompañar los documentos que fundamenten la solicitud, ante lo cual Bolivia aseguró la presencia de Belaunde en territorio boliviano mediante detención domiciliaria y vigilancia policial, mientras Perú reunía los papeles requeridos para plantear debidamente la extradición. A efecto de evitar lo que se perfilaba claramente como una aceptación del pedido peruano, Belaunde burlando la vigilancia policial logró llegar a la población beniana de Magdalena, donde fue capturado por la policía que lo trasladó nuevamente a La Paz. Este fallido intento de fuga fue considerado por el gobierno de Morales como prueba suficiente de culpabilidad y por tanto decidió la entrega del peruano. El gobierno boliviano quiso rodear de la mayor solemnidad y publicidad al acto de entrega personal de Belaunde en la población de Desaguadero, donde el día y hora señalado se presentó acompañado de algunos ministros, seguro de encontrar al mandatario peruano al otro lado de la frontera para recibir personalmente al fugitivo. Con gran sorpresa y disgusto para Evo, allá estaban solamente unos cuantos gendarmes peruanos que explicaron que su Presidente no participaba jamás en actos de simple policía.

Los casos señalados ratifican la marcada predilección de los gobiernos por la  entrega maquillada como extradición, expulsión o deportación, en lugar de molestarse en proceder de acuerdo a la norma. Esto es desmoralizador para aquellos ingenuos (el calificativo apropiado es bastante más severo) que todavía confiamos que algún día se restablezca el ordenamiento legal.

 

El autor es abogado.

Columnas de LUIS DE LA REZA S.

25/05/2017
Un acuerdo transaccional parece haber puesto fin al proceso iniciado ante la Corte Internacional de Arbitraje en Paris por Abertis y AENA contra el Estado...
18/05/2017
Con el visible deseo de proporcionar alguna tranquilidad a la opinión pública de nuestro país sobre la adquisición por parte del Banco Central de Bolivia de...
03/05/2017
El aspecto que hacemos notar no es insignificante y si no es satisfactoriamente explicado por nuestras autoridades habrá que señalar que ellas han incurrido...
31/03/2017
Desde el primer artículo escrito  sobre  este tema  hemos criticado  el crecido número de compatriotas que  sin razón ni justificativo alguno han “acompañado...
10/03/2017
En un anterior artículo, al referirnos a los numerosos casos que se presentan en el acontecer mundial en que ciudadanos de un estado (X) o residentes en éste...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
En Portada
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y que se hicieron enmarcadas en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...

Actualidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales...
Mientras la Policía indaga sobre otras denuncias de violación contra el párroco y sacerdote de Pojo, Lorenzo Antonio...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer el primer caso de rabia canina en el municipio...
Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía...

Deportes
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...