Reducción de compra de gas

Columna
Publicado el 03/05/2017

El aspecto que hacemos notar no es insignificante y si no es satisfactoriamente explicado por nuestras autoridades habrá que señalar que ellas han incurrido en el delito de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica

Todo ciudadano que revise la prensa nacional diaria habrá advertido que Brasil viene reduciendo cada mes el volumen de gas contractualmente obligado a adquirir --incluso por debajo de la cantidad mínima fijada-- sin que nuestro gobierno presente el menor reclamo y además no exija el pago de la multa prevista para este caso (take or pay).

 El perspicaz lector de un artículo que publiqué hace algún tiempo sobre este mismo tema, anotó “que el Comprador tenía derecho a dicha reducción, ya que la misma sería compensada a la liquidación final del contrato (año 2019) mediante un procedimiento especial”. (!!!) Nuestro desconocimiento del texto total del contrato nos impide opinar con seriedad sobre esta singularísima potestad del Comprador para adquirir menos gas del volumen mínimo contratado, pero no nos inhibe de presentar las siguientes observaciones:

a) No existe la menor lógica común y mucho menos jurídica, que en el mismo contrato en que el Comprador se obliga a recibir no menos del volumen mínimo estipulado --bajo sanción de multa conforme a la cláusula del “take or pay”-- exista otra cláusula que le autorice a tomar menor cantidad del mínimo convenido. La condición básica de cualquier contrato es la absoluta coordinación y correspondencia que todas sus cláusulas deben guardar entre sí, siendo sorprendente una contradicción semejante.

b) En caso que el contrato contenga efectivamente estas dos cláusulas, cabe preguntarse entonces la razón por la que Bolivia haya aceptado y pagado de tan buen grado la multa de $us. 2.000.000.- (dos millones de dólares) que Argentina nos ha aplicado hace más o menos dos meses por entregar gas en menor volumen al contratado, cuando según mi acucioso lector nuestro país estaba facultado a entregar un volumen inferior, con cargo a la liquidación final y sin penalidad alguna, dejándose sin efecto la obligación “deliver or pay” en que se basó la sanción argentina.

El aspecto que hacemos notar no es insignificante y si no es satisfactoriamente explicado por nuestras autoridades habrá que señalar que ellas han incurrido en el delito de Incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, aunque el monto de la sanción no sea precisamente exorbitante. El buen nombre del país ha quedado mellado al incurrir en una falta contractual que lo ha hecho merecer una multa, que no contribuye a presentar una favorable buena imagen de éste en negociaciones futuras para la venta del gas, de por sí ya bastante sombrías

 

El autor es abogado.

Columnas de LUIS DE LA REZA S.

31/08/2017
En este incalificable asunto ha intervenido­ –en distinto grado de responsabilidad  penal– un crecido número de  personajes de alto rango de Enabol y del...
13/07/2017
La opinión pensante del país exigía tener oportunidad de formar criterio propio sobre la condena dictada  por una juez de Iquique contra nueve funcionarios...
22/06/2017
Los abogados Ricardo Gastón Velásquez y  María Isabel Prince, como causídicos  del presidente Evo Morales, han presentado una demanda de nulidad de la...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
25/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
25/05/2025
Constantino Klaric
25/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...