Triangulación y geolocalización de llamadas

Columna
Publicado el 11/03/2017

De un tiempo a esta parte es común ver noticias al estilo de “la triangulación de llamadas ayudó a capturar a sospechosos”. En muchos casos el uso de este término no es correcto, debiendo utilizarse el de “geolocalización de llamadas”. Desde ya, se debe aclarar que, si bien tanto la triangulación como la geolocalización de llamadas permiten determinar la posición de un dispositivo de telefonía móvil, lo hacen con un amplio margen de error que puede ir desde un par hasta cientos de kilómetros.

Las antenas de telefonía móvil están configuradas en celdas o células, donde cada célula corresponde al área de servicio o cobertura de señal que brinda una radiobase, por eso los dispositivos móviles se conocen como “celular”. Cada radiobase se comunica con los celulares de su área de cobertura y les brinda servicio.

En cada momento cada celular está negociando el servicio con varias radiobases, y es la red de telefonía la que automáticamente escoge cuál radiobase brindará servicio el celular de acuerdo con varios factores: climáticos, calidad de señal que varía según los obstáculos que haya entre el teléfono y la radiobase como árboles, edificios y formaciones naturales.

En todo momento la red de telefonía sabe en qué celda está encendido un dispositivo, para direccionar las llamadas entrantes a esa radiobase específica. Sólo cuando se realiza una llamada entrante o saliente es que se genera un registro de la llamada con la duración, costo, origen, destino y radiobase en la cual fue realizada la llamada. Es así que se generan los detalles de llamadas que se pueden obtener bajo requerimiento fiscal.

La geolocalización de llamadas radica en el hecho de saber en qué radiobase se hizo o atendió una llamada, y mediante las coordenadas geográficas y la cobertura aproximada de ésta, determinar que ese celular (y presumiblemente su propietario) estaban en el área de cobertura de esa radiobase.

Esta área corresponde a toda la zona que circunda a esa radiobase, que en zonas urbanas puede ir desde un radio de un kilómetro a decenas de kilómetros en zonas rurales. Este proceso permite a las autoridades reducir el campo de búsqueda de un sospechoso que podría haber estado en cualquier punto de la ciudad, a solamente el área de cobertura de esa radiobase, para proceder a hacer un barrido de la zona, con foto o retrato hablado al estilo de “¿Conoce a este tipo? No. ¿Conoce a este tipo? ¡Ah! Sí, vive en la esquina”.

La geolocalización de ninguna manera permite establecer la ubicación específica de un dispositivo, sino como vemos, dar una pauta de su ubicación respecto a una zona y con un amplio margen de error.

En contraposición, la triangulación sí permite establecer con un poco más de precisión la ubicación de un celular en la red de telefonía, pero siempre en tiempo real. Ello se realiza calculando la distancia del celular a por lo menos tres radiobases (tri-angulación), y mediante cálculos trigonométricos, establecer la ubicación con un margen de error de un par de kilómetros cuadrados, y nuevamente con un barrido de la zona, dar con los sospechosos.

Aquellos informes periciales que, basados en un detalle de llamadas ubican milagrosamente a un dispositivo móvil en coordenadas geográficas específicas que relacionan al imputado en un hecho delictivo, caen en la especulación y pseudociencia que por supuesto tienen un amplio margen de error. La informática forense es una ciencia exacta que no da lugar a ese tipo de suposiciones, por lo que podrían ser impugnados mediante una contrapericia.

 

El autor es ingeniero perito en Informática Forense.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DIEGO ALFONSO ROJAS CASTRO

10/06/2017
Los resultados de las guerras dejan, para bien o para mal, una huella permanente en la vida de los países, por lo cual es importante tenerlo en mente para...
27/05/2017
En los últimos días, salió a la luz una nueva estafa piramidal, esta vez asociada a la moneda virtual BitCoin. En El Alto, los estafados llegaron al extremo...
08/04/2017
Los escenarios en los que se puede llevar a cabo una guerra son aire, tierra, mar y el espacio sideral. Sin embargo, los constantes avances y cambios...
11/03/2017
De un tiempo a esta parte es común ver noticias al estilo de “la triangulación de llamadas ayudó a capturar a sospechosos”. En muchos casos el uso de este...
25/02/2017
El desarrollo y la masificación del uso de los teléfonos inteligentes ha permitido la aparición de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Line...
  •  

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...