Jueces por sorteo

Columna
Publicado el 29/03/2017

Montesquieu, porque decía que el sorteo es propio de la democracia mientras que la elección es de la aristocracia. El sorteo es una forma de elección que no ofende a nadie porque cada ciudadano puede tener una expectativa razonable de servir a la patria, en esto último Rousseau también estaba de acuerdo

Nos encontramos a meses de renovar el Órgano Judicial en Bolivia, y dado que preferimos aplicar una forma de elección poco usual en el mundo, al respecto creo que es tiempo prudente para plantear algo desde la teoría política que podría servir para remediar aquellas fallas de origen estructural que quedaron en evidencia la última elección de magistrados en nuestro país.

Saltaron a la vista durante los últimos años las críticas que giran en torno a la administración de justicia que tenemos. Es tan importante esto que me animaría a decir que si hay algo que hoy nos une aparte de la reivindicación marítima es también la preocupación por darle seguridad y confianza al ciudadano de que en caso que tenga que ver con la justicia, no será esto sinónimo de presidio inmediato.

En un tiempo anterior a que las sociedades elijan sus autoridades mediante el voto funcionaba una lógica distinta que era determinada por el sorteo, entendido como la máxima expresión democrática y garantía de horizontalidad entre los ciudadanos. Yno estoy diciendo que esto se haya practicado por unas cuantas décadas, sino que va desde la Atenas clásica hasta la edad media con el ejemplo de Venecia o Florencia, donde se practicaba el sorteo como forma de elección.

En concreto, el sorteo consiste en generar algunos filtros previos para garantizar primero que los mejores sean elegidos, segundo que todos tengan la posibilidad de candidatear, y algo muy importante es que aquellos que se animen a buscar ser elegidos se manejen bajo el principio aristotélico del buen ciudadano-buen gobernante: saber y ser consciente que un día puedes gobernar pero que al día siguiente serás gobernado.

Un crítico contra el sorteo diría que este elige a cualquier ciudadano, incluso si no tiene aptitudes para el cargo. Pero justamente si aquellos que se someten al sorteo saben que lo que hagan será controlado por la sociedad y las instituciones entonces se podría establecer un primer filtro para alejar a los malos elementos.

Bernard Manin en su ya más que importante trabajo titulado Los Principios del Gobierno Representativo, rescata y analiza el sorteo diciéndonos a nosotros criados bajo la lógica del voto en las elecciones que eso que hacemos es la forma más oligárquica/aristocrática, frente al sorteo que es mucho más democrático. Porque en la primera las campañas y los candidatos no compiten en igualdad de condiciones por ejemplo.

En lo práctico quisiera proponer el sorteo para la elección de nuestras autoridades judiciales mediante las siguientes alternativas:

-- Primero, se selecciona mediante méritos a quienes se postulan.

-- Segundo, podríamos poner en una bolsa común aquellos que superen la etapa de la evaluación de méritos y elegirlos en acto público en el Órgano Legislativo despejando dudas de si los elegidos guardan tendencia pro gubernamental, o.

-- Tercero, aquellos que superen la etapa de méritos van a elección por voto (como en Florencia en el inicio del Renacimiento) y entre los más votados se los introduce en una bolsa y se repite el segundo paso.

Por si siguen pensando que esto del sorteo es cuestión de unos cuantos griegos, pondré por delante a dos viejos conocidos. Primero a Montesquieu, porque decía que el sorteo es propio de la democracia mientras que la elección es de la aristocracia. El sorteo es una forma de elección que no ofende a nadie porque cada ciudadano puede tener una expectativa razonable de servir a la patria, en esto último Rousseau también estaba de acuerdo.

Finalmente, en este caso del poder judicial no es necesario hablar de legitimidad en la medida en que un gobernante la necesita, sino deberíamos pensar en otro tipo de orientación de este concepto entendida en dar garantía de confianza y seguridad a los ciudadanos, el sorteo sin duda podría ayudar a construir (repito) ese lazo de confianza y seguridad que tanto nos hace falta a oficialismo, oposición y nosotros como ciudadanos en general.    

 

El autor es politólogo y docente universitario 

Columnas de MARCELO AREQUIPA AZURDUY

29/02/2020
Llevamos, cuando menos, décadas enteras discutiendo sobre el perfil caudillista/personalista de nuestra política, y esas discusiones no son solamente en las...
28/01/2020
Como es sabido, existen distintas líneas de entrada para analizar un fenómeno sociopolítico. El último trimestre arrojó un resultado tal que mi tesis de...
14/12/2019
Decía Umberto Eco que los intelectuales como categoría son algo muy vago. La función intelectual consiste en determinar críticamente lo que se considera una...
27/10/2019
En una democracia representativa la única posibilidad por la que una autoridad gobierne con el consentimiento de quienes le apoyan y quienes le rechazan está...
09/10/2019
Si algo creo que se tomaron muy en serio nuestros políticos en esta campaña electoral es el actuar obedeciendo a su pueblo (sus convencidos). Creo que se...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
Ante la alerta por el descenso de una mazamorra debajo del puente San Miguel, el Gobierno Autónomo Municipal de...
La ciudad de Cochabamba tendrá este sábado un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius.
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...

Deportes
El campeón de la Copa Simón Bolívar y nuevo plantel en el profesionalismo, Academia de Balompié Boliviano (ABB) regresó...
25/01/2025 Fútbol
El arquero argentino Federico Lanzillotta, de 32 años, cerró negociaciones con el club Bolívar, convirtiéndose en el...
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...