Reunión en Palacio: “Todo está bien, Jefe”

Columna
Publicado el 06/04/2017

Me puedo imaginar la reunión de coordinación del círculo íntimo en Palacio: “estamos bien, Jefe. Todo está bien. (...) Con eso tenemos su reelección asegurada”. Yo creo que cada una de esas acciones acrecienta la ya pronunciada línea de pérdida de popularidad y credibilidad del Gobierno

Diversas encuestas recientes ratifican que Evo Morales perdería una eventual segunda vuelta electoral en 2019, en lo que yo he llamado “el inicio del fin de ciclo” del régimen. Esas encuestas, algunas de ellas contratadas  por el propio Gobierno, generan un creciente nerviosismo en el Presidente y su entorno más cercano, que los hace a su vez cometer más y más errores. El régimen es como una persona que sigue cavando para salir del hueco en el que se encuentra.

La más reciente seguidilla de errores comenzó cuando Gobierno hizo que la Asamblea de La Paz aprobara una ley para que le cediera un terreno que la Gobernación tiene en la Ceja de El Alto. La “coincidencia” es que en ese sitio está la radio Líder, en la que los periodistas Amalia Pando y Gonzalo Rivera mantienen valiosos espacios informativos y de opinión críticos con el oficialismo. Con la sutileza de un elefante en una cristalería (como dice Gonzalo Chávez) el régimen no encontró una manera mejor de afectar a esa radio que… ¡usurpándole el terreno que ocupa! Los ciudadanos salieron en masa a defender a Amalia y su equipo.

Y luego el rector de la UMSS, que la página web de la Federación de Estudiantes califica como “servil frente al Gobierno del MAS”, pidió que el Cedib, una ONG que ha criticado las acciones del oficialismo, devuelva los ambientes que ocupa, que le pertenece a la universidad. El problema es que allí existen 60 mil títulos, 70 mil carpetas y casi  ocho millones de noticias acumuladas en la hemeroteca desde los años 70. El Cedib, una muy prestigiosa entidad académica que dirige firmemente Marco Gandarillas, es una de las cuatro fundaciones que Álvaro García Linera amenazó con “expulsar” del país en 2015. Nuevamente la “casualidad” es que la UMSS desea, justo ahora, ese espacio, cuando el problema data de años atrás.

Pero los nervios (y la mala asesoría) han hecho que incluso uno de los más razonables ministros del gabinete, como es Carlos Romero, perdiera el sentido común y decidiera enjuiciar a jóvenes masistas que habían distribuido memes en los que se lo hacía ver como encabezando un grupo de autoridades con fines irregulares. Como señalaba otro meme, que salió casi de inmediato: “Metes a la cárcel a personas para evitar memes. ¿Resultado? Salen más memes”. Todos los que no se enteraron de lo que estos jóvenes masistas distribuyeron originalmente (seguro que pertenecen a otra facción del oficialismo, tal vez la que conduce el Vicepresidente), ahora sí lo hicieron. El organigrama circula ahora con el sello: “esto es lo que el ministro de Gobierno quería evitar que se supiera”. Cuando un sistema logra meter a la cárcel a personas por distribuir opiniones (aunque éstas no tengan fundamento), es que está cerca de convertirse en dictatorial.

Y luego estuvieron los atroces abusos cometidos por un órgano judicial que está de hinojos ante el poder y que ha confirmado u ordenado la detención de dos exprefectos opositores del oriente boliviano, Leopoldo Fernández y Ernesto Suárez.

Para llegar al proceso contra el magistrado Gualberto Cusi, que tiene una enfermedad incurable, y dos otras exmagistradas del Tribunal Constitucional, que osaron fallar contra los deseos del Vicepresidente en un caso de referido al traspaso de las notarías a la administración central. Cusi sigue intentando demostrar (vanamente) su inocencia. Es muy posible que termine preso o exiliado. 

Y finalmente se registraron los dos papelones internacionales más recientes (creo que en ninguno de los casos es culpable el canciller Fernando Huanacuni, sino sus jefes): primero quedar en “off side” internacional en el caso de Venezuela (defendiendo un golpe constitucional que luego ni Nicolás Maduro respaldó) y después haciendo doble ridículo pretendiendo ir contra el deseo de 20 países de la OEA. El Gobierno cree que usando los mismos métodos de su política interna logrará resultados en el campo externo. Pero los gritos, las amenazas y los chantajes no sirven en los organismos internacionales.

Me puedo imaginar la reunión de coordinación del círculo íntimo en Palacio: “estamos bien, Jefe. Todo está bien. Vamos a sacar a Amalia de radio Líder, vamos a sacar al Cedib de Cochabamba, vamos a seguir metiendo presos a usuarios de redes sociales y vamos a seguir mostrando firmeza internacional. Con eso tenemos su reelección asegurada”. Yo creo que cada una de esas acciones acrecienta la ya pronunciada línea de pérdida de popularidad y credibilidad del Gobierno. Chao reelección, nomás.

 

El autor es Periodista.

Twitter: RaulPenaranda1

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RAÚL PEÑARANDA U.

21/11/2022
Un análisis poblacional realizado por Brújula Digital estableció que la sobrerrepresentación rural como efecto de la elección de diputados uninominales es...
10/07/2022
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca empezaron esta semana lo que parece ser una contraofensiva contra el jefe del MAS, Evo Morales.
18/12/2020
Hace un mes yo me hubiera jugado por la idea de que Evo Morales era invencible en su partido, el que supuestamente controla todos los hilos y tiene la última...
21/11/2020
La historia la escriben los ganadores, suele decirse, y en parte es verdad. Cuando existen visiones contrapuestas sobre un hecho, y mientras más complejo sea...
07/11/2020
            Todos los presidentes suelen tener lo que se llama “luna de miel”, un período de popularidad y calma inmediatamente después de la posesión del...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...