¿Racicot o la Oacnudh?

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 12/05/2017

Racicot fue un aliado del gobierno del  MAS 

¿Qué información tendría la opinión pública internacional sobre la violencia estatal contra los indígenas en la marcha de 2011 para defender sus derechos en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure? Si los futuros historiadores se basaran exclusivamente en el informe de Denis Racicot encontrarían que todo fue un incidente descrito en un par de párrafos.

¿Y sobre la lucha de los discapacitados? Es más útil ver el documental “The Fight” preparado por periodistas que leer el informe que envía anualmente la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Bolivia (Oacnudh).

En cambio, las pasadas elecciones judiciales merecieron los aplausos del representante que las citó como ejemplo regional, alabando inclusive la forma de selección y las entrevistas a los candidatos.

La Oacnudh no cumplió con los objetivos que presenta su portal. Cuando se iba a abrir esa oficina explicaron la importancia de tener una referencia cercana pues el cambio de gobierno en Bolivia hacía temer que sucedan crisis internas. Se habló de los ataques que podrían afectar la estabilidad del régimen; por el otro lado el temor de que se siga el ejemplo de otros regímenes populistas contra los derechos civiles.

En esos años, también llegaron misiones especiales internacionales, como la Fundación Cano, para estar alertas sobre atentados contra los derechos humanos y el derecho a la libertad de expresión. Ahora parlamentarios europeos denunciaron el creciente autoritarismo que enfrentan los bolivianos.

Cuando llegó Racicot se suponía, por sus antecedentes, que el Alto Comisionado denunciaría al mundo las violaciones de los derechos de los indígenas, que defendería el rol de las Organizaciones No Gubernamentales, ¡que defendería la libertad de expresión! En cambio, se ocupó de edulcorar sus informes con temas no politizados como los feminicidios o el SIDA. En sus documentos y boletines de prensa se suele privilegiar los “avances” de los DDHH y del estado de derecho en Bolivia (sic).

Aunque al parecer existe un informe que no se ha difundido todavía, así como se conoce el descontento de sus propios empleados nacionales por tanto desatino.

Próximo a jubilarse, fue un aliado del gobierno, del MAS. Por ello no sorprenden las declaraciones de parlamentarios oficialistas aplaudiendo su trabajo. Incluso se dice que quisiera quedarse pero ya no puede y tampoco es seguro que su sucesor sea tan dócil.

Es curioso que la Cancillería reemplace una decisión que debería ser del Legislativo que aprueba, rechaza o suspende la presencia de estas agencias en el país, justo cuando más se la necesitaría. Ahí se debe debatir el tema.

 

La autora es periodista.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

04/10/2024
Hay bolivianos que todavía creen que la espiral de violencia alrededor de Gaza comenzó hace un año, el fatídico 7 de octubre de 2023; un opinador escribió,...
27/09/2024
Hago la larga fila de amas de casa en la carnicería. Los productos no llegaron con la normalidad de otras fechas porque Evo Morales ¡una vez más! amenaza con...
20/09/2024
Cuando anuncié mi embarazo aquel verano caribeño, todas las mujeres de la familia se movilizaron. Una nueva guagua era siempre una alegría para la casa, a...
13/09/2024
Dicen que el presidente Hilarión Daza postergó la difusión de la noticia sobre la invasión chilena a las costas bolivianas para no entorpecer la celebración...
06/09/2024
El Movimiento al Socialismo (MAS) nunca tuvo un proyecto de país, a diferencia de las otras grandes corrientes políticas en Bolivia: las conservadoras del...
  •  

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
En Portada
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano que conectará la ciudad...

Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...
En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...

Actualidad
Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP),...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...