“Evo ya es Universal”

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 27/06/2017

El titular de esta crónica no se debe a mi caletre sino a la entusiasmada opinión de mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo, quien en estricto cumplimiento de sus labores periodísticas estuvo esperando la llegada del Año Nuevo Aymara 5525 en el “santuario” de Orinoca junto a personajes extranjeros como el español Rodríguez Zapatero, el colombiano Ernesto Samper, el ecuatoriano Rafael Correa, el jurista de fama mundial Baltasar Garzón y otro famosos ciudadanos del mundo.

En el “santuario” de Orinoca los famosos visitantes pasearon las diferentes salas del Museo construido por el Estado Plurinacional y Folklórico, una obra que sólo expone los regalos del Presidente durante sus once años de viajes permanentes a los cinco continentes del globo, además de los cachos y camisetas de fútbol que lució en sus continuas prácticas deportivas que asombraron a los gobernantes de muchos países.

Feliz de haber sido testigo de un acto tan significativo, mi discípula periodística tuvo que trasladarse hasta Tiquipaya, Cochabamba, donde se hallaban reunidos importantes líderes socialistas de 41 países y tres continentes lo que nos da una pálida idea de la importancia del evento craneado por nuestro mandatario, aunque con dineros del Estado Plurinacional de Bolivia que invirtió 4,5 millones de bolivianos en organizar esta cumbre mundial; la primera a la que asiste mi comadritay nacida en Quillacollo y que la obligó a reconocer a nuestro Presidente Vitalicio como un líder universal, pues ella afirma que los invitados a este acontecimiento están seguros de que su anfitrión Evo Morales es un tipo macanudo y generoso capaz de costear viajes y estadías a los 4.200 asistentes a la mencionada cumbre.

Cuando la bambina cochabambina se dio cuenta de la universalidad de su ídolo político no pudo menos que emocionarse pues se había rozado y alternado con personajes de talla mundial, algo que nunca le había sucedido.

Sin embargo para bajarle un poco los humos dije: no le parece comadritay que la universalidad que ha logrado el presidente Evo es también un testimonio de lo farsantes que son los representante del Gobierno, pues para lograr fama y popularidad gastan sin vacilar el dinero de nuestras instituciones o apelan a un recurso más fácil que es “meter la mano en la lata” aunque tengan que meter la pata: ver lo sucedido últimamente con YPFB y el asunto de los contratos para la compra de tres taladros en Italia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de PAULOVICH

18/02/2018
Esta mañana muy temprano me santigüé tres veces aconsejando por las virtuosas palabras de mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo  quien me...
15/02/2018
Como los días feriados del Carnaval ya concluyeron, ayer a hora temprana llegó a mi despacho mi fiel discípula periodística con su carita de pecadora...
04/02/2018
Como no está bien hablar de política mientras se baila y se apechuga dije a la cholita cochabambina nacida en Quillacollo: “¡Viva el Carnaval más largo del...
01/02/2018
La sagaz periodista cochabambina agradeció la generosidad del argentino que compara a Mandela con Evo Morales olvidando que no se debe equiparar a dos...
25/01/2018
Fue la asambleísta Montaño la que afirmó que Evo gobernaría hasta la Feria de Alasitas del 2025, pues el Ekeko le había asegurado tener un pacto con el máximo...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...