¿Hacia una política urbana o de ciudades?

Columna
Publicado el 24/08/2017

El 11 de agosto pasado, por primera vez, el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo llevó a cabo el taller denominado “Hacia la formulación e implementación de la política nacional para el desarrollo integral de ciudades”. Se trató de una actividad colaborada entre ONU hábitat y el viceministerio indicado, dirigida a encaminar la iniciativa de política urbana o de ciudades.

Esta actividad resulta muy importante, porque el escenario nacional presenta una situación donde 70% de la población se encuentra en áreas urbanas, centenas de asentamientos pueden considerarse urbanos y los principales problemas se hallan o generan en este ámbito.

Con excepción de la década de 1970, durante el Gobierno de Banzer, ninguna gestión había prestado suficiente atención a este espacio, reduciéndose más bien la institucionalidad principalmente los últimos 10 años. Se eliminó, por ejemplo, el viceministerio de planificación territorial, el instituto nacional de catastro, las normas para planes urbanos, etc.

En ese marco, es importante reflexionar en torno a lo presentado: Los lineamientos proponen un programa integral con cuatro componentes: legislación urbanística; planificación y gestión urbana; generación de capacidades y gestión financiera. Estas cuatro dimensiones, están vinculadas por un lado con la agenda patriótica y PDES, y por otro lado con el informe país; el plan de acción regional de Minurvi (Ministros de Vivienda y Urbanismo de la región) y la nueva agenda urbana de Hábitat III.

De forma precisa el programa propone cinco ejes: Seguridad y uso eficiente del suelo; servicios de calidad; competitividad y economías urbanas; gobernanza y participación; además de resiliencia y cambio climático. Se reconocen también tres escalas: núcleo productivo y vivienda; la ciudad y el sistema de ciudades. La operativización de estos ejes permitiría la construcción de ciudades sostenibles con inclusión y participación; resilientes; inteligentes; competitivas; compactas en un hábitat con vivienda adecuada.

Si bien la información con la que se cuenta es limitada, lo indicado deja ver una importante influencia de la agenda internacional por la inclusión de conceptos como inteligente, competitiva y otros que sin lugar a dudas son importantes, aunque se debe reconocer que quizás no responden suficientemente a la problemática urbana nacional.

Por tanto, es imprescindible reflexionar sobre la pertinencia del contenido de la propuesta general, además del carácter de algunos ejes, por ejemplo, no podemos hablar de seguridad y uso eficiente del suelo, si antes no salvamos el acceso a este recurso y aseguramos su función social y ecológica; no podemos hablar de servicios de calidad, si previamente no garantizamos el acceso universal; no podemos hablar de competitividad si antes no reconocemos la total informalidad de las ciudades boliviana. Desde otra perspectiva, no podemos avanzar con la planificación y gestión urbana, si los instrumentos “inventados” hace un año (Ley 777 del sistema de planificación), navegan otras aguas y no reconocen siquiera la dinámica urbana menos metropolitana del país, sin olvidar la ausencia de la vivienda y otros aspectos entre los ejes y componentes indicados. No obstante, celebramos el interés del viceministro Delgadillo y del Gobierno nacional por incluir este tema en la agenda.

 

Es doctor en Urbanismo. Docente de la UPB y la UMSS

Columnas de JUAN E. CABRERA

03/09/2023
Una de las características importantes de la urbanización de las ciudades en Bolivia es la nula relación con la planificación urbana. Los gobiernos...
09/07/2023
El avasallamiento es la acción de invasión, toma, despojo u ocupación de tierras realizada a través de operaciones generalmente violentas por una o varias...
17/03/2020
El deslizamiento que por segunda vez afectó a Tiquipaya destruyó más de 90 casas y expulsó a casi dos centenas de familias de sus viviendas, un hecho que...
12/04/2019
Cuenta el cuento que el Rey Midas tenía el poder de convertir todo lo que tocaba en oro, hecho que le permitió riquezas inmensurables, pero también...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...