El juego de la crispación descontrolada

Columna
Publicado el 13/09/2017

Javier del Rey Morató es un gurú español de la comunicación política. A su juicio, los políticos ejecutan juegos de dramatización teatral y, entre ellos, el juego de la crispación calculada. Suena a paradoja eso de “crispación” y encima “calculada”.

Se trata de cómo los políticos simulan crisparse. Fingen indignarse, enfurecerse, pero en el fondo es una teatralización, porque en su interior están fríamente calmados, lo que les da ventaja para urdir su siguiente movimiento, cual una mantis religiosa. Están gesticulando fieramente, sus ojos echan llamaradas de ira, pero no es cierto, porque así no pierden los papeles, mantienen el control de sus emociones y, lo más importante, de sus palabras.

Ya es agua pasada en cuanto a actualidad, pero hace días el vicepresidente Álvaro García Linera y la diputada Norma Piérola fueron los protagonistas de lo que los distintos medios de comunicación calificaron de “altercado”, “duro cruce verbal”, “forcejeo”.

¿Crispación calculada? Veamos. Piérola era la primera diputada en hacer uso de la palabra en la interpelación al ministro de Defensa, Reymi Ferreira, interpelación que pasó a segundo plano por lo que se vino después, cuando la diputada mencionó el tema de bases militares extranjeras en Bolivia. No pudo seguir, porque el Vicepresidente, todavía con el control emocional de la voz, pero ya deslizándose hacia los llamados gestos adaptadores de valencia negativa, la interrumpió, al tiempo de apuntarla con el dedo índice: “Si usted me demuestra que hay una base extranjera en Bolivia, renuncio. Si no, usted renuncia”.

Los expertos en comunicación no verbal indican que los gestos adaptadores son los que peor les funcionan a los políticos. Bien sabido es que ellos, los políticos, ensayan sus gestos de modo que parezcan “naturales”, pero los gestos adaptadores no, porque son comportamientos que son una válvula de escape a las emociones, un intento de gestionarlos socialmente. En este caso, exasperado el Vicepresidente, al tiempo que hablaba, apuntaba rítmicamente con el dedo índice a su contrincante. Este gesto tiene un significado muy agresivo, de culpar, de estigmatizar, por la carga simbólica que comporta de condena social. Piérola se descontrola. Ya no puede continuar, porque la voz de García la golpea reiteradamente: ¡Dígame dónde! ¡Dónde, dónde! (dónde están esas dichas bases).

En realidad, la implicatura no es que exactamente se espere una respuesta. Ya no a estas alturas de la crispación. Lo que simbólicamente se quiere con ese golpeteo verbal es anular al oponente. Tanto es así, que ese mismo momento, García quería que la diputada salga del recinto patrio con rumbo a esas bases en un inmediato viaje aéreo.

Luego, el Vicepresidente se incorpora de su silla y desciende. Es el punto de elevación de la crispación crispada. Cuando alguien va a agredir a otro (o hacer el conato), se aproxima, acercándose al “territorio” ajeno. El gesto adaptador es poner tensión en los brazos y, colocado de frente ante Piérola, extenderlos de cara al público. Los dedos están totalmente extendidos y plegados. Simbólicamente dice: “Exijo que ustedes testifiquen que llevo la razón”.

Piérola hace un movimiento imprudente. Se aproxima al estrado. Viola el “territorio”. García Linera parece “acariciar” la cabeza de Piérola, y ella “acariciar” el rostro del segundo mandatario. Son gestos adaptadores en su máximo nivel. En realidad, se están pegando. Ambos tienen rictus de “sonrisa”. El presidente de la Cámara de Senadores, “Gringo” Gonzáles, en tres ocasiones toca al Vicepresidente en un intento por apaciguarlo, incluso le sujeta levemente el brazo derecho. Finalmente, hay la agresión física en toda regla: empellones, tocar al otro sin su consentimiento. Las voces se destemplan, se vuelven agudas.

Es la crispación salida de control, borrascosa, lo contrario a la templanza, el autocontrol que debe observar todo líder que sea viejo lobo de mar. Javier del Rey Morató estaría encantado de recibir una invitación para asesorar la gestión de la comunicación, tanto verbal como no verbal.

 

La autora es comunicadora e investigadora

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de SONIA CASTRO ESCALANTE

12/09/2018
Sebastián pasó por el suplicio de ser operado dos veces, por un insólito error del médico en el Hospital Oncológico de Santa Cruz, que le extrajo el riñón...
15/08/2018
La voz juvenil de una garganta femenina emergió de entre las filas escolares que participaban del desfile del 5 de agosto en Potosí, gritando “¡Bolivia dijo...
18/07/2018
  •  

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
09/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
08/06/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
08/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
08/06/2025
En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una...
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...