El amor en Manfredo Kempff

Columna
Publicado el 20/09/2017

Sobre el problema del amor, éste fue seriamente estudiado por Manfredo Kempff Mercado en Bolivia, quien publicó su “Filosofía del amor” en 1973, décadas atrás, fue publicado el “Tratado del amor” del argentino José Ingenieros en 1910. La obra Kempff, en la actualidad sería catalogada de políticamente incorrecta, como lo es: “El amor, las mujeres y la muerte” de Arthur Schopenhauer, quien sería duramente criticado por advertir que “el hombre más varonil prefiere a las mujeres más femeninas, y viceversa, pues todo individuo aspira a encontrar el grado de sexualidad que corresponde al suyo”. Las feministas detestan esto, para ellas todo se reduce a lucha de sexos, donde ellas son las oprimidas por el patriarcado machista, así aborrecen instituciones como el matrimonio y la familia, supuestos símbolos de dominación masculina.

Hoy en día, es difícil sostener, como sostiene Buytendijk, que la apariencia femenina implica formas llenas y redondas, rostro menos angulosos, musculatura débil, pelvis amplia, piel fina y desprovista de vellos, cabellera abundante, manos frágiles, pechos en vez de tórax o mencionar que los pechos son suavidad y dulzura, cordialidad materna, que el centro del cuerpo de la mujer es la pelvis y del hombre el tórax y sus hombros anchos; esto puede ser motivo para ser calificado de sexista y misógino cavernario por las feministas y sus amigos (feministos y manginas). Lo mismo, si el biólogo Konrand  Lorenz mencionará que no existe nada más extremo viril que la “mirada de águila”, mientras que la mirada femenina es interior, que descansa sobre las cosas, apacible, peor aún, si dijésemos que el timbre de voz varía las situaciones, porque con una voz grave no se puede hablar ligeramente, mientras que una voz alta, aguda y ligera, se acusa feminidad y falta de seriedad, son ¡horror de horrores!, para los políticamente hipócritas.

Advierte Kempff que sólo la filosofía puede separar el instinto sexual del amor y embarcarse en azarosa aventura. También, Ortega y Gasset escribió su  “Tratado sobre el amor” y definió el enamoramiento como un estado anómalo de la atención que se produce en el hombre normal y sobre todas sus actividades, la atención se centra sobre una persona, como cuando uno está estúpidamente enamorado de alguien, por el contrario, Kempff Mercado, crítica este aspecto del enamoramiento tratado como anomalía, como una cuestión de enfermedad, tristeza, pesimismo como si fuera algo malo estar enamorado, porque, simplemente estamos presos a veces sin darnos cuenta, sin que estemos predispuestos por si, como si estuviéramos predispuestos a odiar o amar al primero que se cruce por la calle.

El amor no puede ser reducido sólo al aspecto espiritual o al físico, a lo erótico o a lo sexual, son ambos aspectos, entonces, no se debe falsamente espiritualizar lo sensible, ni sensualizar lo espiritual, el amor participa de lo erótico y de lo sexual, es ambos, es erotismo espiritual y físico sexual, las uniones duraderas y felices descansan sobre la combinación de lo erótico y lo sexual, dirá Kempff: “sólo la atracción y entendimiento de las almas y los cuerpos entre el hombre y la mujer, asegura la verdadera comunicación espiritual y física que informa el amor verdadero”.

Así se enciende un poco de luz sobre esta parte de la vida humana, reconociendo que este es un asunto sutil y peligroso, para muchos este tema de vital importancia puede significar felicidad o infelicidad en sus vidas, no importa si se vive en una sociedad pobre o rica, socialismo o capitalismo, el amor tiene una importancia subjetiva como todo lo aquí expresado que fácilmente se amolda o no, a la vida de cada persona.

 

El autor es representante del Instituto Libertad, Capitalismo y Empresa (ILCE).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

03/06/2025
La Ley MiCA (Markets in Crypto Assets, en español: Mercados de criptoactivos) es la normativa europea que desde diciembre de 2024 rige la regulación de...
19/02/2025
El Salvador fue el primer país en reconocer estatus de moneda de curso legal al bitcóin, y la Ley Bitcoin llegó a ser un ejemplo de política pública a ser...
18/12/2024
Desde junio de 2024, el interés por la adopción de criptomonedas creció en Bolivia: Como sabemos, la Resolución de Directorio (del Banco Central de Bolivia)...
27/04/2024
La diputada masista Rosario García Onofre, hace unos días, pidió a la Cámara de Diputados reactivar el proyecto de ley 402-2022-2023 “Ley de regulación de...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...