El amor en Manfredo Kempff

Columna
Publicado el 20/09/2017

Sobre el problema del amor, éste fue seriamente estudiado por Manfredo Kempff Mercado en Bolivia, quien publicó su “Filosofía del amor” en 1973, décadas atrás, fue publicado el “Tratado del amor” del argentino José Ingenieros en 1910. La obra Kempff, en la actualidad sería catalogada de políticamente incorrecta, como lo es: “El amor, las mujeres y la muerte” de Arthur Schopenhauer, quien sería duramente criticado por advertir que “el hombre más varonil prefiere a las mujeres más femeninas, y viceversa, pues todo individuo aspira a encontrar el grado de sexualidad que corresponde al suyo”. Las feministas detestan esto, para ellas todo se reduce a lucha de sexos, donde ellas son las oprimidas por el patriarcado machista, así aborrecen instituciones como el matrimonio y la familia, supuestos símbolos de dominación masculina.

Hoy en día, es difícil sostener, como sostiene Buytendijk, que la apariencia femenina implica formas llenas y redondas, rostro menos angulosos, musculatura débil, pelvis amplia, piel fina y desprovista de vellos, cabellera abundante, manos frágiles, pechos en vez de tórax o mencionar que los pechos son suavidad y dulzura, cordialidad materna, que el centro del cuerpo de la mujer es la pelvis y del hombre el tórax y sus hombros anchos; esto puede ser motivo para ser calificado de sexista y misógino cavernario por las feministas y sus amigos (feministos y manginas). Lo mismo, si el biólogo Konrand  Lorenz mencionará que no existe nada más extremo viril que la “mirada de águila”, mientras que la mirada femenina es interior, que descansa sobre las cosas, apacible, peor aún, si dijésemos que el timbre de voz varía las situaciones, porque con una voz grave no se puede hablar ligeramente, mientras que una voz alta, aguda y ligera, se acusa feminidad y falta de seriedad, son ¡horror de horrores!, para los políticamente hipócritas.

Advierte Kempff que sólo la filosofía puede separar el instinto sexual del amor y embarcarse en azarosa aventura. También, Ortega y Gasset escribió su  “Tratado sobre el amor” y definió el enamoramiento como un estado anómalo de la atención que se produce en el hombre normal y sobre todas sus actividades, la atención se centra sobre una persona, como cuando uno está estúpidamente enamorado de alguien, por el contrario, Kempff Mercado, crítica este aspecto del enamoramiento tratado como anomalía, como una cuestión de enfermedad, tristeza, pesimismo como si fuera algo malo estar enamorado, porque, simplemente estamos presos a veces sin darnos cuenta, sin que estemos predispuestos por si, como si estuviéramos predispuestos a odiar o amar al primero que se cruce por la calle.

El amor no puede ser reducido sólo al aspecto espiritual o al físico, a lo erótico o a lo sexual, son ambos aspectos, entonces, no se debe falsamente espiritualizar lo sensible, ni sensualizar lo espiritual, el amor participa de lo erótico y de lo sexual, es ambos, es erotismo espiritual y físico sexual, las uniones duraderas y felices descansan sobre la combinación de lo erótico y lo sexual, dirá Kempff: “sólo la atracción y entendimiento de las almas y los cuerpos entre el hombre y la mujer, asegura la verdadera comunicación espiritual y física que informa el amor verdadero”.

Así se enciende un poco de luz sobre esta parte de la vida humana, reconociendo que este es un asunto sutil y peligroso, para muchos este tema de vital importancia puede significar felicidad o infelicidad en sus vidas, no importa si se vive en una sociedad pobre o rica, socialismo o capitalismo, el amor tiene una importancia subjetiva como todo lo aquí expresado que fácilmente se amolda o no, a la vida de cada persona.

 

El autor es representante del Instituto Libertad, Capitalismo y Empresa (ILCE).

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

03/06/2025
La Ley MiCA (Markets in Crypto Assets, en español: Mercados de criptoactivos) es la normativa europea que desde diciembre de 2024 rige la regulación de...
19/02/2025
El Salvador fue el primer país en reconocer estatus de moneda de curso legal al bitcóin, y la Ley Bitcoin llegó a ser un ejemplo de política pública a ser...
18/12/2024
Desde junio de 2024, el interés por la adopción de criptomonedas creció en Bolivia: Como sabemos, la Resolución de Directorio (del Banco Central de Bolivia)...
27/04/2024
La diputada masista Rosario García Onofre, hace unos días, pidió a la Cámara de Diputados reactivar el proyecto de ley 402-2022-2023 “Ley de regulación de...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...