Todos somos… Evo es el MAS

Columna
Publicado el 23/10/2017

“Todos somos Evo”, “Todos somos Entel”, y los publicistas que los crearon pasan por retardados e idiotas; pero para la simbiosis Evo-MAS es una afirmación válida, Evo es el MAS, y el MAS es Evo. Esta es una afirmación de Perogrullo, lo saben los oficialistas y los opositores, incluso los lobotomizados movimientos sociales; los demócratas conservadores, timoratos que temen su longevidad, sus acólitos lo momifican.

No solamente el MAS, sino también los partidos de oposición hicieron de Evo un ídolo, es comprensible, ninguno es institución bien estructurada que pueda trascender sin atenerse a un individuo específico. Parte de la población boliviana debe admirar a Evo, algunos se postrernan por dádivas o disciplina partidaria o un retroceso a tiempos precoloniales cuando se estaba sometido al imperio del inca: Inclinar la cabeza o seguir como cordero puede ser un uso, o una costumbre; cuando Evo fue posesionado presidente se escenificó un ritual de entronización al modo incaico. Sus seguidores se transforman en  súbditos y miran a Evo como un rey, ansían transformar Bolivia en un reinado. Esos son tiempos pretéritos. Si en muchos aspectos Bolivia es como un adolescente con cambios hormonales y acné, como república ha madurado, está a punto de ser secular en plural y ha sobrevivido a toda laya de presidentes. Con la mano derecha sobre el corazón o el puño siniestro levantado se entona: “morir antes que esclavos vivir”. No hay opciones, si bien las CPE en Bolivia son casi descartables, el más prepotente y obcecado individuo que pasó por el “palacio quemado” no tuvo la insana idea de ser rey, el denominativo palacio no les alteró la sesera a tal grado, siempre se consideraron presidentes en palacio. El MAS-Evo tan sólo debe aspirar a llegar a ser un partido político y empezó con el pie izquierdo es un individuo, el resto de sus componentes son nulidad o extras, los mesmerizados recuperan sus sentidos y les abandonan.

Los masistas deben estar conscientes de su destino, es suficiente un guiño a la historia reciente. El MAS sin Evo desaparece sin dejar huella como una pompa de jabón, todos los partidos políticos en Bolivia desaparecieron de la misma manera. El MNR fue la excepción, tuvo estertores.

Se critica a la oposición por estar dividida y no tener líderes; la situación del MAS-Evo es mucho peor porque es un individuo sin descendientes políticos o como muchos reyes que se sienten inmortales los manda a envenenar; nadie yergue la cabeza ante un rey (en el incario era un delito que significaba la muerte ). Sin embargo, el hado cambió y a pesar de la precariedad de los partidos políticos en el Estado boliviano se extirparon los reinados y se rompieron nexos y ataduras con imperios. Todos los rejuntados, grupos, asociaciones, conjuntos, como se apelen, en la platea política, por mucha adoración que le tengan a su ídolo o líder, solamente pueden aspirar a ser un partido político y hacer de ese presidente.

El MAS-Evo está abstraído con una idea fija y no se da cuenta de lo que le rodea, sufre un soponcio, la Constitución Política la escucha como un eco, un credo recitado por algunos fanáticos, limpiando el vaho del espejo les parece inaudito que no les encuentren adorados, el referéndum sólo fue un mal sueño. Todo le resulta abstracto borroso, está al borde del precipicio y araña la roca, sus movimientos sociales son fantasmas de mil caras.

 

El autor es administrador de empresas

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GUSTAVO L. QUIROGA MERCADO

27/11/2017
Partiendo de la sabiduría popular decantando en obviedades económicas, el Estado boliviano hace esfuerzos para mover su maquinaria económica y sostener su...
13/11/2017
“Lo que está escrito, está escrito”, esa fue la respuesta del gran burlador Poncio Pilatos a los quejumbrosos judíos que le pedían aclarar que el letrero que...
23/10/2017
“Todos somos Evo”, “Todos somos Entel”, y los publicistas que los crearon pasan por retardados e idiotas; pero para la simbiosis Evo-MAS es una afirmación...
25/09/2017
Se ensambla computadoras y celulares y se los rebautiza. El maquillaje funciona en lo circense y lo sintético

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...