Juegos Sudamericanos Cocha 2017 y 2018

Columna
Publicado el 15/12/2017

Hace unos días culminaron los XXIII Juegos Sudamericanos Estudiantiles que se desarrollaron del 4 al 9 de diciembre, e hicieron de antesala a lo que se viene para Cochabamba el mes de mayo de 2018 con la competencia mayor de la región.

Este mes, al menos 1.800 entrenadores y deportistas de 12 países llegaron a nuestro departamento, y entre muchos elogios a los organizadores, también circularon fuertes críticas como el incumplimiento de horarios, alimentación medida para los competidores, alojamiento disperso y de diferentes categorías, además del estado y condiciones de los escenarios deportivos (canchas, baños e iluminación) que destapan improvisaciones en la logística e infraestructura.

En cuanto al rendimiento de la delegación nacional, puede afirmarse que excedió las expectativas, logrando un destacado desempeño que ubicó a Bolivia sexta en el medallero general. Lo que revela que existe una promoción del deporte en las escuelas y colegios que se ha visto impulsada y fortalecida desde la creación de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales.

Se espera que este sexto lugar se repita en el encuentro de 2018, aunque se trate de selecciones únicas, de atletas experimentados y de países que en las anteriores versiones dejaron en promedio décimos a los participantes bolivianos. De conseguir subir en ubicaciones, podremos decir que los juegos fueron exitosos.

Columnas de Luz Marina Canelas

23/02/2018
La tendencia de minimizar los resultados del paro nacional efectuado en el país el pasado 21F fue general en las esferas gubernamentales, que tildaron a la...
15/12/2017
Hace unos días culminaron los XXIII Juegos Sudamericanos Estudiantiles que se desarrollaron del 4 al 9 de diciembre, e hicieron de antesala a lo que se viene...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...