Marcha mundial por la paz y la no violencia

Columna
Publicado el 22/01/2018

Ya se organizan equipos promotores en cada ciudad mediante redes virtuales. Yo insistiré en mi siembra, apoyaré a Rafael de la Rubia

El médico debe ser considerado como un ser humano con dignidad, su labor se desarrolla en gran medida en un ámbito de la incertidumbre donde la posibilidad de cometer un error no es totalmente evitable.

La experiencia indi Rafael de la Rubia es un español toledano dirigente del neohumanismo, habita usualmente las salas del Alcázar donde otrora los cristianos, judíos y moros coexistían trascribiendo los escritos griegos de Platón y Aristóteles al lenguaje castellano para el saber eterno de occidente. Fue quien me condujo por las calles de su bella ciudad, vivencia inolvidable gracias a su palabra de mentor y gentil cicerone.

Él organizó la primera marcha mundial hace una década con éxito extraordinario. Preparó previamente un congreso en Madrid al que asistí invitado. Había expertos de todos los continentes, un general ruso tuvo a su cargo el maletín soviético con el botón disparador del cataclismo. Aprendí que el arsenal nuclear acumulado en los países productores del estallido atómico puede destruir el planeta 25 veces.

Cuando la expedición llegó a Bolivia, los recibí en la plaza de San Francisco, cerca al portón violentado para la tortura de estudiantes golpeados por especialistas en fractura de costillas. Fui el coordinador del encuentro en Tiahuanaco. Allí los esperaban aymaras, varones y mujeres, ceremoniosos. Cuando ingresaron los europeos, americanos, africanos, asiáticos, se emocionaron vivamente. Se entonó el himno nacional con la palma sobre el corazón y luego, el abrazo fraternal entre todos los seres de la diversidad humana. Los españoles a tiempo de abrazarlos aproximaron el beso tradicional a los indígenas renuentes al ósculo occidental; finalmente, el intercambio de cálidas miradas aproximó universos distantes y fue posible la fraternidad de la utopía mundial. Fue mía la oratoria que culminé con gritos emocionados de paz y amor ¡Hallalla!

En ambientes universitarios tuvimos un encuentro académico. El Presidente de la República, complacido, observó el espíritu de los seres hermanados. Tomó la palabra “¡Yo no soy de derecha ni de izquierda, Yo soy humanista!”, dijo. Había tanta fe en él.

Se prepara la II Marcha Mundial. Saldrá de España, África, América Norte-Sur, Oceanía, Asia, Europa, después de 159 días llegará a Madrid.

Además de cuestionar las armas nucleares y las guerras, se tocarán los problemas centrales de la humanidad. Ya se organizan equipos promotores en cada ciudad mediante redes virtuales con participación de universidades, municipios y parlamentarios. Yo insistiré en mi siembra, apoyaré a Rafael de la Rubia.

 

El autor es médico

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GASTÓN CORNEJO

15/09/2019
Tabaré Vázquez le apareció un Calibán parecido al mío en su pulmón presidencial. Que sea de células grandes, ubicado lejos de los troncos linfáticos...
17/08/2019
Esta vez se hizo presente un artista de fama mundial, Rubén Darío Reina, para interpretar junto al director Augusto Guzmán y el cuerpo juvenil selecto, dos...
25/07/2019
1964. El Servicio Cooperativo de Salud de Cochabamba organizó una comisión voluntaria de investigación científica, integrada por el médico Eduardo Saracho...
26/05/2019
Desde pequeño escuché la hermosa sinfonía de Anton Dvorak, escrita por el checo en la América del norte. La hermana mayor, portadora de un alma sensible, me...
10/04/2019
Llegué al aeropuerto y encontré al Dr. José Ramírez Voltaire, un camarada luchador de causas justas, nos saludamos fraternalmente. ¡Tenemos que comenzar el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...