Chico Buarque sociológico

Columna
Publicado el 13/06/2018

No tuve la suerte de dedicarme al arte. Mi ingenua fe en la humanidad (bastante perdida a estas alturas) me arrastró por los caminos de las ciencias sociales y por esas truculentas aguas navego todavía, tambaleándome con la certeza de que, de tantas y variadas formas de vida, se me ocurrió estudiar la más grotesca.

No obstante, por más paradójico que suene, fue el arte el que me colocó en este pasaje extraño, ya que en mi niñez y adolescencia, gracias a mis padres y su fabulosa biblioteca (y a mi propensión al insomnio), fui devorando cuanto pude de literatura y descubriendo a través de Dostoievski, Steinbeck, Miller, Azuela o Carpentier, una inquietud por comprender lo social, su sudor y sus lágrimas. Como le sucedió al Quijote, la lectura robó la poca cordura que conservaba.

Por el mismo periodo, igualmente se me revelaron la música y el cine “sociológicos” y entre otros compositores extraordinarios, mediante un viejo disco de vinilo, conocí a Chico Buarque.

Tendría unos 13 años y, como era habitual cuando no había nadie en casa, estaba fisgoneando en la colección de discos de mi padre. Y allí estaba, era un disco azul que rezaba “A arte de Chico Buarque”. Me puse a hojear la contratapa y, al azar, leí la letra de “Construção”. Quedé pasmada. Coloqué el disco y fui avizorando aquella poesía cantada que me cambió para siempre. Recuerdo como si fuera ayer la emoción que sentí con “Valsinha”, “Gente humilde”, “Fado tropical” o “Atrás da porta”.

Poco tiempo después, escuché “O que será”, canción que atesoro como un “himno”, porque sus dos versiones (“A flor da terra” y “A flor da pele”), reflejan esas facetas que, finalmente, iluminaron el sendero de contrasentidos que suele conectar lo “sociológico”, con lo más profundo de la subjetividad y la fragilidad interna.

Y como una cosa lleva a la otra, sucumbí en el maravilloso embrujo de la Música Popular Brasileña y de la bossa nova, géneros tan conectados con su cultura y su historia, que también me abrieron, irremediablemente, a lo social y particularmente a los Estudios Latinoamericanos.

Para ilustrar con creces estas aserciones, qué mejor comprensión de la colectividad (y su despertar), dulce y lacerante al mismo tiempo, que la dibujada mágicamente por Chico Buarque en “Rosa dos ventos”:

“Y del amor gritó el escándalo/Del miedo se crió lo trágico/El rostro se pintó pálido/Y no rodó una lágrima/Ni un lamento/Para socorrer/A la gente del hábito/De caminar entre las tinieblas/De murmurar en los rincones/De tirar leche a las piedras/De ver el tiempo correr/Mas, bajo el sueño de siglos/Amaneció un espectáculo/Como una lluvia de pétalos/Como si el cielo viendo las penas/Muriese de pena/Y lloviese el perdón/Y la prudencia de los sabios/No osó contener los labios/La sonrisa y la pasión/Pues, rebosante de flores/La calma de los lagos se encolerizó/La rosa de los vientos se dañó/El lecho de los ríos se colmó/E inundó de agua dulce/La amargura del mar/En una inundación amazónica/En una explosión atlántica/Y la multitud viendo en pánico/Y la multitud viendo atónita/Aunque tarde/Su despertar”. (Traducción mía).

Así, cómo no estar convencida que el análisis sociológico, político, histórico, etc. puede estar plasmado magistralmente en la literatura, en la música, en el arte y mucho mejor que en la más elaborada teoría.  Y cómo no reírse de los “intelectuales” que proclaman que han leído miles de libros, ¡pero ninguno de literatura!

 

La autora es socióloga.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

20/06/2024
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en...
17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...