“Habla suavemente y carga un gran garrote”

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 23/07/2018

La histórica frase del epígrafe  –habla  suavemente y carga un gran garrote– se la atribuye al presidente estadounidense Teodoro (“Teddy”) Roosevelt (1858-1919) como una expresión  clave de su enfoque pragmático en materia de política exterior, aunque probablemente el origen de la sentencia sea anterior al propio Teddy. Él  la usó como un medio de diplomacia resumido así: se pide con cortesía en voz baja; si no se obtiene lo que se solicita, se usa el palo y se acabó el asunto. El garrote obviamente era la fuerza militar, pero previamente se amenazaba sutilmente para forzar el cumplimiento. Con todo su inherente maquiavelismo, la fórmula funcionaba; hoy en día se la utiliza bajo términos más sofisticados, tales como el poder “blando" –persuasión e influencia– y el poder “duro", es decir, amenazas, fuerza directa o sanciones especiales. Desde el punto de vista de las grandes potencias, las cosas no han cambiado mucho a lo largo del tiempo. No en vano el general alemán Karl Haushofer manifestó que había países  desventurados que eran yunque (la mayoría) frente a unos pocos países fuertes que fungían de martillos. La fuerza, el poder, la capacidad de imponer voluntad propia y hasta el ser capaz de golpear primero, guste o no, son elementos insoslayables en la dura arena mundial.

Hoy en día, el controvertido y vocinglero presidente estadounidense Donald Trump, ha dado vuelta  la vieja fórmula de Teddy Roosevelt, que ahora se la podría escribir de la siguiente manera: =============“amenaza primero con usar el garrote y luego manéjate blandamente”=============. En varias ocasiones Trump ha blandido la vara del poderío global de Estados Unidos en su trato con enemigos y aliados de EE.UU. En su época, el legendario Teddy abogó por una diplomacia en principio persuasiva, aunque respaldada por la fuerza. A la inversa, Trump ha esgrimido primero amenazas y tratos despectivos para luego ser “simpático”, el que “concede” o mitiga tensiones. En otras palabras: el actual mandatario norteamericano muestra el garrote primero y luego adopta una postura blanda. Esto ocurrió nítidamente con Kim Jung, el líder norcoreano. En un principio Trump amenazó públicamente con destruir a su país; agitó el garrote de entrada.  Tras el encuentro en Singapur, Trump se deshizo en acarameladas adulaciones a favor de Kim e inclusive suspendió unas operaciones militares en la zona -programadas con mucha antelación- para “agradarlo”. Últimamente, en la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y en su visita tanto a Alemania como Inglaterra, hemos visto situaciones similares. Primero habló fuerte, criticó y amenazó, para luego suavizarse y hasta proferir elogios... Algunos opinan que esta discutible fórmula de Donald por ahora funciona, pero es un hecho que la no menos discutible fórmula usada allá en los albores del Siglo XX por Teddy Roosevelt, aún tiene mucho más historial en el campo práctico de las relaciones internacionales.

 

El autor es ex Canciller de Bolivia, Economista y politólogo
www.agustinsaavedraweise.com

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/12/2021
Hace un año —desde diciembre de 2020— el agua (H2O) comenzó a ser cotizada en el mercado de futuros de materias primas de Nueva York; ya no se la trata como...
29/11/2021
A lo largo de las últimas décadas, el término competitividad se ha establecido con firmeza en el lenguaje usual de centros educativos, empresarios,...
15/11/2021
Según el geógrafo inglés sir Halford John Mackinder (1861-1947), las grandes guerras —y hemos tenido muchas a lo largo de los últimos siglos— han sido...
18/10/2021
Tiempo atrás, el analista estadounidense Peter Drucker (1909-2005) enumeró (mediante el Wall Street Journal) las reglas que deberían seguir los presidentes...
04/10/2021
Nos quejamos —con razón— del desorden e inseguridad crecientes en esta nuestra querida Bolivia, algo nada novedoso y que viene de mucho tiempo atrás. Cada...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...