Fiestas semáforo: alcohol, drogas y sexo

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 09/09/2018

Me puse a indagar en el Internet sobre las fiestas Semáforo y descubrí que se trata de una oferta muy publicitada en redes sociales “súper divertida y novedosa” para los jóvenes. Habría entrado de moda hace aproximadamente 10 años en varios países vecinos, Perú especialmente.

Las fiestas Semáforo se caracterizan por ofrecer a su joven público (13 y 17 años) la posibilidad de pertenecer a una categoría según el color de la manilla o prenda que se lleve puesta: el rojo significa que estás con pareja, el amarillo o naranja que estás indeciso, el verde disponible y el negro que estás preparado para todo.

El muro de Facebook de radio Norte la ofrece como: “te proponemos una fiesta que te ayudará a conocer gente, a encontrar pareja o solo pasarla bien, en un ambiente acorde, sorpresa y buena onda, anímate que uno siempre se arrepiente más de lo que no hizo y pudo hacer que de lo que no hizo. Habrá barra de tragos rojos, amarillos y verdes muy económicos”.

Hay otros sitios juveniles que las promocionan como un tipo de “fiesta para adultos porque la idea es divertirse y quizá poder encontrar una pareja. El quid del asunto es llevar un polo de un color específico para hacerle saber al resto cuál es tu situación sentimental. Ahora compártelo en tus redes sociales”. Este tipo de mensajes inocentes emplean “etiquetas” como “Ideas divertidas para fiestas”.

Estas fiestas que se promocionan en redes sociales y se venden en colegios a través de los muchachos más populares quienes reciben comisión por el trabajo, se caracterizan por ser verdaderos antros y centros de extorsión en los que se comercializa alcohol, drogas (marihuana, diazepan y otras drogas sintéticas), y sexo, sexo libre y promiscuo a la vista y paciencia de todos.

Las Semáforo no son las únicas fiestas de moda donde se ofrece de todo al público adolescente, también están las fiestas Arco Iris y las Candy que son, según la página Trome, “más peligrosas porque es donde los participantes están obligados a tener sexo sin ninguna protección con desconocidos en las denominadas ruletas sexuales”.

Pues bien, mientras nosotros los padres creíamos que nuestros hijos andaban en El Prado pedaleando y haciendo parada en La Recoleta para refrescarse con un heladito de canela o con uno de esos interminables azucarados que están de moda, nuestros chiquitos (aproximadamente 200 menores) estaban haciendo algo “mejor” en dos fiestas Semáforo. La hora de la verdad llegaría cuando los 200 ilusos papás recibieron una llamada de la Policía señalando que sus pequeños pero lanzados hijos estaban en dependencias de la EPI Norte.

Sin ánimo de disculpar a estos muchachos o de minimizar sus culpas y deseos, quiero cuestionar a sus padres, a sus abuelos, a sus tíos y padrinos; a sus profesores, a los medios de comunicación y a nosotros los columnistas que andamos distraídos en las borracheras de poder de los políticos, en vez de insistir en lo fundamental de la vida.

Nuestros niños están creciendo en medio de una cultura que ha naturalizado el consumo del alcohol y no estamos diciendo ni haciendo nada.

Es hora de que seamos honestos y aceptemos que los bolivianos tenemos un problema con el alcohol; no puede ser que creamos que éste debe ser parte infaltable en cuanto acontecimiento social organicemos; que sea bonito posar junto a cajas de cerveza, mesas llenas de botellas de alcohol, o de amigos que “cayeron primero” debido a su estado de embriaguez. Esto, mis estimados lectores, no es motivo de orgullo nacional; esto, lo que hace es naturalizar un acto que para muchas familias se constituye en un verdadero problema, y que lleva a que nuestros niños se hagan adultos convencidos de que el consumo desenfrenado de alcohol no solo es normal, sino que es motivo de orgullo.

Los bolivianos convivimos con el tan empleado término “en estado de ebriedad” que provoca accidentes, violaciones, feminicidios, pateaduras y tantas otras amarguras a miles de familias que tienen que soportar los efectos de las drogas.

Se hace necesario emprender una cruzada por la defensa de la vida, la salud, las buenas costumbres y la familia. No puede ser que nuestros hijos anden metidos en fiestas Semáforo mientras los padres nos enorgullecemos por cuánto “chupamos” los fines de semana.

 

La autora es comunicadora social y educadora     

molmitos2014@gmail.com   

elblogdelamolmitos.wordpress.com

 

Columnas de MÓNICA OLMOS

09/05/2024
En una esquina X de la ciudad, de pronto mi marido exclama “buena pregunta” mirando a un papá en moto cuyo hijito de unos siete años le acababa de preguntar...
26/03/2024
El Censo de Población y Vivienda 2024, estimado en unos 68 millones de dólares, debió ampliar su visión y aprovechar el esfuerzo logístico y económico para...
24/01/2024
Si hubiera un premio a la ciudad de Bolivia y quizá del mundo con la mayor cantidad de ojos de gato y rompemuelles, Cochabamba, sin duda y de lejos,...
03/01/2024
Comencé a publicar en Los Tiempos cuando tenía unos 17 años (hoy tengo 51), lo hacía de manera esporádica. Durante 10 años consecutivos lo hice de manera...
02/07/2023
No he leído aún el mea culpa de aquellos, nosotros, que fuimos parte del cierre de Página Siete. Se sabía desde hace muchos años que el medio estaba...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...