Fútbol: ¿El proceso debe continuar?

Columna
Publicado el 22/11/2018

Los empates 0-0 de la selección nacional ante Emiratos Árabes Unidos e Irak, ambos en Dubai, pusieron fin a las presentaciones de Bolivia en fecha FIFA en la temporada 2018. Como pocas veces sucedió, la Verde jugó ocho compromisos amistosos y fuera del país, permitiendo así a los jugadores nacionales ganar a ritmo de competencia y experiencia en arenas internacionales.

Pero, ¿el proceso debe continuar? L pregunta está aún en el aire, no sólo por el rendimiento de Bolivia en estos amistosos (una victoria, cuatro empates y tres derrotas), sino también por las acusaciones vertidas en torno al comportamiento del entrenador César Farías y sus controvertidas reacciones.

Para muchos, Farías debe irse y quien dirija la selección nacional debe ser un entrenador boliviano.

Para otros, habría que ratificar al estratega venezolano, quien ya posee recorrido internacional y tuvo éxito dirigiendo a las selecciones de Venezuela, tanto a la mayor como a las menores.

La pelota está en la cancha de los dirigentes del fútbol nacional, principalmente en la del comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). ¿Será posible darle continuidad al proyecto de Farías o se debe volver a empezar con otro profesional?

Más allá de las opiniones a favor o en contra de la actual directiva o del entrenador en cuestión, lo que más falta en Bolivia es un verdadero proceso de trabajo, más allá de las personas que puedan encararlo. Es ahora el tiempo de tomar decisiones, aquellas que nos lleven a tener resultados significativos a corto, mediano y largo plazo.

Y en cuanto a la campaña, Farías logró el 29,17% de los puntos en juego e incluso llegó a jugar con selecciones mundialistas: caída 3-0 ante Estados Unidos, empate 0-0 con Corea del Sur, 5-1 derrota ante Serbia, empate 2-2 ante Arabia Saudí, victoria 3-0 sobre Myanmar, derrota 2-1 con Irán, además de los empates 0-0 contra Emiratos Árabes Unidos e Irak.

Al final, los números mandan en esta campaña. Saque sus propias conclusiones.

 

Periodista deportivo de Los Tiempos

Columnas de Gabriel Caero Rodríguez

11/01/2020
El reciente ascenso de Municipal Vinto Atlético Palmaflor emocionó el pasado 22 de diciembre a toda Cochabamba, pero mucho más a Quillacollo, ya que luego de...
16/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
14/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
19/10/2019
El 18 de octubre de 1997, la vida del crack se apagó en la tierra para ir al más allá para seguir marcando goles. Quizás fue un designio de Dios para que el...
05/10/2019
La Selección nacional debía cumplir entre el lunes 30 de septiembre y miércoles 2 de octubre un microciclo en Cochabamba con las selecciones Absoluta y Sub-...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...

Actualidad
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...