Si el TSE inhabilita a Evo…

Columna
SECRETO A VOCES
Publicado el 27/11/2018

Todo el mundo da por descontado que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitará la candidatura ilegal del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera para las próximas elecciones primarias y también para las generales. Parece que nadie le tiene fe a la institución comicial y que las cartas, por lo menos por esos lares, están ya echadas.

Pero es necesario hacer el ejercicio, por lo menos, de imaginar que la institucionalidad va a funcionar y que el TSE tomará la decisión correcta. Hay que imaginarlo para tomar conciencia de la importancia de la institucionalidad y de las leyes, por encima de los deseos y ambiciones personales, que hoy por hoy, son las que priman.

Lo primero que sucedería sería que el MAS enjuicie a los vocales, tome las calles, bloquee algunas vías y haga multitudinarios cabildos. Todo el aparato oficialista se volcaría contra los siete vocales. Pero, con el tiempo, esto cesaría, las cosas se equilibrarían y el MAS buscaría otro binomio, recuperando la democracia y la alternancia interna, como debe ser.

La oposición también sentiría los efectos. Se fortalecería, por lo menos por un tiempo, y buscaría su tan ansiada unidad. Con el tiempo, también sería interpelado y generaría procesos internos de renovación. La gente, viendo lo que sucedería con Evo, exigiría lo mismo a la oposición: alternancia y cambio.

Los vocales serían tal vez y por un tiempo, los más perjudicados, ya que el bloque duro y antidemocrático del MAS no permitirías semejante afrenta a sus intereses. Pero para la historia no pasará desapercibido que un grupo de valientes decidió tomar el camino del equilibrio y la democracia, y no la vía al descalabro. Todos lo recordaremos.

La democracia y la ciudadanía serían las grandes ganadoras. No los partidos ni los políticos. Se sentiría que el Estado funciona, que vivimos en democracia plena, que las instituciones quedan, que se puede confiar en algo. ¿Será soñar mucho?

 

Editor de País de Los Tiempos

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de NELSON PEREDO

23/01/2025
Las Inteligencias artificiales (IA) ya controlan varios procesos fundamentales de la economía mundial y también son parte de los quehaceres cotidianos de las...
24/12/2024
En su archireconocida Tesis sobre el concepto de la historia, el filósofo judío alemán Walter Banjamin desglosa una serie de ideas sobre el progreso y la...
03/12/2024
En enero de 2025 la Ley de Imprenta cumplirá 100 años, convirtiéndose en una de las normas vigentes más antiguas de la legislación boliviana. La idea de la...
11/11/2024
El bloqueo es una táctica de desgaste tan antigua como la humanidad. Hay vestigios de bloqueos marítimos y de carreteras desde la época de los griegos, en el...
15/10/2024
El país asiste estupefacto a un nuevo capítulo de la patética pelea entre las dos facciones del MAS por la candidatura para las elecciones 2025. La larga...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...