Lo grotesco de la política

Columna
CENTRO CUARTO INTERMEDIO
Publicado el 28/11/2018

El escenario político con vista a las elecciones generales de 2019, nos muestra una antesala de lo más grotesco que puede ser la política en Bolivia, desde las distintas acciones y declaraciones emprendidas por el partido oficialista solo con el objetivo de habilitar a toda costa al binomio Evo-Álvaro, y una oposición (u oposiciones) que no aprende de sus acciones anteriores de ir divididos, donde cada uno se siente presidenciable y la obstinación de estos líderes es más grande que el convencimiento del electorado de votar en su favor. En este escenario irrisorio, donde todo parece relativo y burlesco, lo que sí debe preocuparnos y llevarnos a la reflexión es el destino del país, ya que en la última década los partidos y agrupaciones políticas han sido incapaces de proyectar nuevos liderazgos (jóvenes y mujeres), y de generar espacios para debatir proyectos de país, en base a los procesos socioeconómicos y tecnológicos que acontecen a nivel mundial.  

En nombre de la democracia, el gobierno del MAS va cometiendo un sinfín de anomalías que afectan a largo plazo el bienestar de aquella, como el no reconocimiento del voto popular del 21 de febrero de 2016, pasar por alto algunos artículos de la CPE o buscar la modificación de aquellos artículos que no les favorece, la prematura aprobación de una ley de Organizaciones Políticas que favorece más al gobierno del MAS y sus candidatos, y las distintas declaraciones “amenazas” a las instituciones que tienen que velar por el proceso electoral. Después vamos a estar sorprendiéndonos sobre cómo ha sido posible un “giro a la derecha” como ocurrió en varios países latinoamericanos, entre ellos Brasil, luego de una pésima administración de sus economías o llenos de corrupción por los gobiernos denominados progresistas o populistas.

Por otro lado, la aparición –como espectros de la vieja política– de candidatos de los partidos opositores, muestra que no se ha construido una renovación generacional de liderazgos. Los jóvenes siguen utilizados solo para las campañas y grupos de choque, y no así en la construcción de propuestas, además vienen reproduciendo las mañas de la vieja política, tanto en el partido oficialista como en los de la oposición, con algunas excepciones. Además, se puede notar en algunas ciudades y las redes sociales, que se vienen acentuando el regionalismo y la discriminación racial, encubiertos parcialmente con la Ley 045. Todas estas cuestiones deben ser consideradas por los partidos y los líderes políticos.

Por último, las denominadas plataformas y colectivos por la democracia y el 21F, tampoco logran integrar la cuestión política y los derechos ciudadanos, en estos últimos tiempos estos grupos en su mayoría han sido apropiados por los partidos tradicionales de la oposición, perdiendo su capacidad de interpelación al gobierno del MAS, además tampoco logran integrar a las distintas organizaciones y colectivos que están descontentos con el gobierno del MAS, que no necesariamente pertenecen a la clase media urbana, sino a sectores populares, asentados en ciudades intermedias y comunidades rurales. Las elecciones, tanto primarias y generales, marcarán nuevos derroteros para el país con vista a su bicentenario, la población tiene que asumir con mayor seriedad los destinos del país y no dejarse encandilar con los partidos que nada propositivo están haciendo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EFRAÍN GÓMEZ LARA

06/12/2017
El Gobierno ha demostrado cierta habilidad mediática para distraer sus acciones con otras. Ahora no se habla de la situación de los distintos casos de...
26/07/2017
Esta semana se viene desarrollando en la ciudad de Sucre el IX Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos. Un espacio de encuentro y debate entre...
17/05/2017
30/11/2016
Con este título el Centro Cuarto Intermedio está organizando el conversatorio dedicado a analizar y reflexionar sobre la situación de la universidad...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...