Aprender a desprenderse

Columna
Publicado el 04/12/2018

a llegado el último mes del año y es posible que las metas que se planteó, en enero, cayeron en saco roto y los kilos que deseó bajar, el mantener su estado de salud en un punto óptimo o promesas similares, no se hayan cumplido.

Incluso, es posible que piense que aún está a tiempo de lograr algún fin personal, como pasar más tiempo en familia y menos tiempo pegado a las redes sociales o a los informativos de la televisión o radio, indisponiéndose ante noticias de crímenes o sinsabores políticos.

Sin embargo, viendo la cruda cara de la realidad, este mes, como muchos diciembres, viene con sus propios afanes e incluso esa promesa de pasar menos tiempo en Facebook o Whatsapp es posible que no se logre.

Aun así hay un reto que podría conseguir y es desprenderse de lo que no le sirve. Si le suena familiar y se deshace de vestimenta que ya no usa, o de medicamentos vencidos de su botiquín familiar, está haciendo lo correcto.

¿Pero se ha puesto a pensar en otras cosas que guarda y que no deshecha?

Uno de los elementos que más contaminación genera es el celular, con sus chats y correos electrónicos.

Tenemos la mala costumbre de leer el correo y dejarlo en la bandeja de entrada, ese correo ocupa un espacio en un servidor con una gran memoria y para ello las compañías dejan encendidos los servidores las 24 horas. Esta funesta fórmula provoca más consumo de energía eléctrica. Los autores Clark & Berners-Lee, en 2010, dijeron que el 78% de los correos que se envían alrededor del mundo se consideran spam y el investigador Benítez explica que la energía que se requiere para almacenar 1 gb de correos electrónicos durante un año es de 32,1 kWh.

La solución es ser sensato y borrar correos inútiles que se conservan desde hace años. Si 155.200 personas eliminaran 50 correos electrónicos sin importancia, con la energía ahorrada se podría pagar la iluminación de la Torre Eiffel un día al mes durante todo un año.

El uso de la etiqueta #ecleaningdays, en Twitter, desde 2016, y traducido como días de limpieza electrónica, busca que aprendamos a deshacernos de la chatarra digital, especialmente de memes políticos que destrozan a figuras públicas, chistes groseros, imágenes y videos pornográficos, saludos de buenos días u oraciones diarias.

Le estaremos haciendo un gran favor al planeta y tendremos una meta de fin de año muy factible de cumplir. Así, bandejas de correo y chats grupales, que amontonan miles de mensajes, quedarán libres y contribuiremos al cuidado del planeta.

 

La autora es magíster en comunicación empresarial y periodista.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Lo más leído

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.