Deudas y licencias en el fútbol

Columna
Publicado el 06/12/2018

El fútbol profesional en Bolivia se complica de nuevo debido a que, en teoría, los clubes tienen plazo hasta mañana para cumplir aspectos pendientes, entre ellos, las deudas a jugadores y exjugadores que iniciaron demandas en los tribunales de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por montos relacionados a sus contratos, premios o traslados no pagados.

A un día de vencer el plazo establecido en una reunión entre dirigentes de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) y de la FBF, surgen variantes que cambian el panorama, dando a entender que el plazo vehementemente anunciado sólo quedará en un acuerdo entre partes con escasas probabilidades de cumplimiento.

Una vez que el Comité Ejecutivo revise los casos, los pasará al Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD), pero esta instancia debe coordinar entre todos sus miembros para reunirse y negociar; por lo que no se puede asegurar cuándo ni en cuánto tiempo se podría concretar un acercamiento.

A todo ello se suma que el TSDD señaló en días pasados que las sanciones se ejecutarían luego de volver a comprobar si es que se hicieron los pagos o no; lo que quiere decir que el plazo para los clubes deudores sería mayor.

Un aspecto que llama la atención es la manera en que el pasado lunes, con júbilo, se anunció que los 14 equipos bolivianos que ostentaban rango de asociados lograron sus respectivas licencias como clubes en pleno ejercicio; pero entre los requisitos fundamentales para lograr la acreditación se halla de manera resaltada el no contar con pagos o deudas pendientes a la asociación, federación ni a los jugadores. Entonces, lo que no se entiende es cómo los 14 clubes recibieron el aval.

Todo apunta a que los jugadores deben confiar en la buena fe de los clubes y sus dirigentes para que cubran con sus deudas pendientes.

 

Periodista de Deportes de Los Tiempos

Columnas de Geraldine Corrales

17/02/2020
A 16 días del debut en la Copa Libertadores, Wilstermann no se muestra contundente en el torneo local y el análisis de hinchas y exdirigentes apunta a sonar...
30/01/2020
Uno no termina de aprender, es la consigna que mucha gente comparte. También la comparto porque considero que es parte de no quedar aislado de todos los...
27/07/2019
El fútbol boliviano vivió una complicada semana en la que se volvieron a ver las deficiencias que aún se tienen en varios aspectos, aunque las posiciones...
29/06/2019
Ya casi no es raro que haya personas que menosprecian lo que uno hace. Las críticas son constantes y si se hizo, se critica, pero también si no se hizo, las...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
03/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
03/09/2025
03/09/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
03/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
02/09/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
02/09/2025
En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...