¿Formadores y deformadores?

Columna
Publicado el 30/01/2020

Uno no termina de aprender, es la consigna que mucha gente comparte. También la comparto porque considero que es parte de no quedar aislado de todos los avances que se dan. Todos nos manejamos en ámbitos diferentes y cada uno tiene su propio nivel de complejidad.

Ayer volví a escuchar un criterio que me dejó pensando en todo eso. En una entrevista que, evidentemente se hizo larga, escuché como un “experimentado” periodista hacía referencia a que se graba toda una entrevista de más de 10 minutos para poner un minuto.

Y me sorprendió porque en todos los ámbitos, se tiene personas con experiencia de las que podemos aprender, mas resulta que apareció alguien de quien no me gustaría aprender.

En más de 10 minutos de entrevista escuché sobre varios temas, una clara postura sobre lo que se vive actualmente, y cuando redacte la nota, tendré que volver a escuchar lo que el entrevistado dijo en el afán de rescatar lo más importante para escribir y no los primeros 60 segundos de la entrevista que “es lo único que necesito”.

Así como me gusta seguir aprendiendo, deseo muchísimo no cansarme de mi trabajo y no llegar al punto del aburrimiento, aquel donde parece no haber vuelta atrás. Un medio de comunicación basa todo en el público al que tiene alcance. Ellos y todos leemos, escuchamos y vemos para saber más y qué está pasando.

En el periodismo hay grandes formadores, ya tuve varios y siempre recuerdo que son todas las personas de las que puedo aprender. Ahora también hallé los deformadores y espero que en algo influya para dejar de lado sólo la necesidad de 60 segundos y pueda surgir nuevamente el deseo de saber más y ayudar a que el público sepa más de lo que vivimos.

Un pueblo informado tendrá memoria y eso permitirá que no se repitan errores de otra época no solo en el ámbito político, sino en todos los aspectos de la vida.

 

La autora es Periodista de Los Tiempos

Columnas de Geraldine Corrales A.

17/02/2020
A 16 días del debut en la Copa Libertadores, Wilstermann no se muestra contundente en el torneo local y el análisis de hinchas y exdirigentes apunta a sonar...
30/01/2020
Uno no termina de aprender, es la consigna que mucha gente comparte. También la comparto porque considero que es parte de no quedar aislado de todos los...
27/07/2019
El fútbol boliviano vivió una complicada semana en la que se volvieron a ver las deficiencias que aún se tienen en varios aspectos, aunque las posiciones...
29/06/2019
Ya casi no es raro que haya personas que menosprecian lo que uno hace. Las críticas son constantes y si se hizo, se critica, pero también si no se hizo, las...
26/04/2019
Una reacción descontrolada por parte de un joven que golpea un auto estacionado en la intersección de las calles España y Bolívar es lo que se puede apreciar...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar...
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...