¿Qué cambió en el fútbol nacional?

Columna
Publicado el 27/07/2019

El fútbol boliviano vivió una complicada semana en la que se volvieron a ver las deficiencias que aún se tienen en varios aspectos, aunque las posiciones encontradas fueron uno de los principales obstáculos que se tuvo para hallar soluciones.

En la reunión del pasado lunes, los clubes profesionales observaron algunos artículos del Estatuto que fue aprobado en mayo de 2017 y reclamaron por las decisiones que se toman en el Comité Ejecutivo. Los presidentes de los clubes nacionales señalaron que el vicepresidente de la División Profesional, Robert Blanco, no puede ni convocar a una reunión de los equipos sin el aval del presidente de la FBF.

Todo hace parecer que las decisiones recién se toman; sin embargo, cabe recordar que la normativa interna fue modificada en abril de 2017 y en la misma se puso punto final a la manera de dirigir a la extinta Liga. Antes de que el Estatuto sea modificado, los clubes podían tener reuniones y emanaban decisiones que eran cumplidas a cabalidad. Actualmente, la figura cambió por completo y es el pleno del Comité Ejecutivo, el que debe convocar a las reuniones y presenciar las decisiones que se tomen, tanto en la División Profesional como en la División Aficionados.

¿Qué cambió?, es la pregunta y se responde con un “todo”, pero aparentemente recién, cuando los temas decisivos se abordaron, tomaron conciencia de lo que en realidad sucede. En la reunión que se cumplió en Cochabamba, se conoció de manera extraoficial que los clubes tenían la posición de conversar con la empresa de televisación para ofrecer los derechos del periodo 2021-2024, empero esa decisión pasa necesariamente por la modalidad que elija el Comité Ejecutivo federativo y no así por cómo evalúen los presidentes de los clubes.

Desde la aprobación del Estatuto, todo cambió, aunque algunos dirigentes de la División Profesional piensan que aún se maneja como lo hacía la Liga, de manera independiente.

 

Periodista deportiva de Los Tiempos

Columnas de Geraldine Corrales

17/02/2020
A 16 días del debut en la Copa Libertadores, Wilstermann no se muestra contundente en el torneo local y el análisis de hinchas y exdirigentes apunta a sonar...
30/01/2020
Uno no termina de aprender, es la consigna que mucha gente comparte. También la comparto porque considero que es parte de no quedar aislado de todos los...
27/07/2019
El fútbol boliviano vivió una complicada semana en la que se volvieron a ver las deficiencias que aún se tienen en varios aspectos, aunque las posiciones...
29/06/2019
Ya casi no es raro que haya personas que menosprecian lo que uno hace. Las críticas son constantes y si se hizo, se critica, pero también si no se hizo, las...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...