¿Es para alarmarse?

Columna
Publicado el 17/02/2020

A 16 días del debut en la Copa Libertadores, Wilstermann no se muestra contundente en el torneo local y el análisis de hinchas y exdirigentes apunta a sonar la alarma.

El Rojo tiene tres partidos antes de iniciar su participación en el torneo más importante de Sudamérica y, la semana pasada, el pedido de los jugadores fue que apoyen a su equipo. Es evidente que existe preocupación, el vigente campeón del fútbol boliviano no halla contundencia y muestra una serie de falencias.

Las comparaciones son odiosas, sí. Pero en esta oportunidad, quizá hay que considerar que el corazón y el coraje que ponga cada jugador también juega un papel fundamental.

Pura poesía, nada de realidad (eso pueden pensar). Y puede parecerlo. Pero cuántas veces se elogió el coraje y amor propio de un equipo que, golpeado por la falta de sueldos o por otros problemas internos, logró resultados inesperados en una cancha complicada.

Aquí viene la comparación: San José frenó en seco al líder, Always Ready, en El Alto. Difícil de creer pero sucedió. El Santo arrastra serios problemas económicos y logró un resultado inesperado.

Volviendo a lo de Wilster. La resaca del título debe pasar en el menor tiempo posible para levantarse antes del debut ante Colo Colo.

En una ocasión anterior, escribí que el apoyo de la hinchada sería fundamental para lograr sus objetivos y quizá llegó el momento para que los seguidores del Rojo recuerden la cantidad de gente que alentó en la puerta del hotel donde se alojó su equipo, un día antes de coronarse campeón.
Volver a entonar aquel cántico que significó que luego gritaran el gol. Creo que ese momento volvió otra vez, porque el 4 de marzo no sólo serán Wilstermann, pues llevarán también el nombre de Bolivia.

La técnica no se deja de lado, porque de eso aflora el resultado, pero la buena combinación con el coraje de un equipo sólido y que cree en sí mismo, puede dar un panorama diferente del que se tiene ahora.

 

La autora es periodista de Los Tiempos.

Columnas de Geraldine Corrales A.

17/02/2020
A 16 días del debut en la Copa Libertadores, Wilstermann no se muestra contundente en el torneo local y el análisis de hinchas y exdirigentes apunta a sonar...
30/01/2020
Uno no termina de aprender, es la consigna que mucha gente comparte. También la comparto porque considero que es parte de no quedar aislado de todos los...
27/07/2019
El fútbol boliviano vivió una complicada semana en la que se volvieron a ver las deficiencias que aún se tienen en varios aspectos, aunque las posiciones...
29/06/2019
Ya casi no es raro que haya personas que menosprecian lo que uno hace. Las críticas son constantes y si se hizo, se critica, pero también si no se hizo, las...
26/04/2019
Una reacción descontrolada por parte de un joven que golpea un auto estacionado en la intersección de las calles España y Bolívar es lo que se puede apreciar...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
En Portada
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...
El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.

Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...