Gustavo Torrico, el infame

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 25/01/2019

Decía mi sabio padre, Huáscar Cajías Kaufmann, que, cuando una persona te ofende o te hace daño, debes intentar ponerte en su lugar antes de condenarla, para saber cuáles son sus motivaciones profundas. Los individuos que mienten, que calumnian, que difaman suelen ser seres infelices que optan por ese camino ante el fracaso de su propia vida, de su propia existencia, de su propia fama. ¡Merecen compasión!

Recordaba, como jurista, que los delincuentes no son personas satisfechas con su figura, con su familia, con sus conocimientos, con su cultura. Por eso, aunque no imposible, siempre es más difícil que un poeta engañe a unos agricultores, por ejemplo. “Hay que cuidarse de los que se sienten muy feos, muy pobres, y de los muy ignorantes”, repetía. Concepto que igualmente cita Saramago.

Por todo ello, antes de condenar el intento de Gustavo Torrico para enlodar la memoria de Huáscar Cajías Kaufmann, pensé cuánto de ello se cumple en esta singular figura de la política criolla. ¿Qué lo motivó a inventar un episodio inexistente? Seguramente, sólo su conciencia lo sabe.

Los hijos y herederos (además de sus colegas y exalumnos), no podemos dejar pasar por alto los presuntos delitos de injuria, difamación y calumnia que cometió Torrico en el programa “Diálogo de Panamericana” emitido por Radio Panamericana al medio día del sábado 19 de enero de 2019, ante el silencio de los conductores que no reaccionaron ante esta infamia.

En esa ocasión, el asambleísta del Movimiento al Socialismo denigró sucesivamente a las personas de la tercera edad, a entidades confundiendo unas con otras, a la historia nacional ignorando datos y hechos. En el minuto 45, al comentar el pedido para que renuncie el actual Tribunal Electoral, hizo un recuento lleno de falsedades que culminó con una frase contra Cajías, señalando que fue “defenestrado, enjuiciado, sentenciado y (luego) el Congreso tuvo que restituirle sus derechos constitucionales”.

Estas afirmaciones contienen indicios de los delitos de injuria, difamación y calumnia, tipificados en el Código Penal vigente. Además, atentan contra los derechos consagrados en la Constitución Política del Estado y la normativa que protegen específicamente la dignidad de todas las personas.

Huáscar Cajías K. jamás fue “defenestrado” ni sentenciado. Al contrario, a lo largo de su vida profesional fue distinguido por numerosos premios nacionales e internacionales por sus aportes como católico, como criminólogo, como penalista, como académico, como periodista, como diplomático y como consultor en organismos internacionales. Como presidente de la CNE fue reconocido a nivel continental como hombre de buena honra y de decoro personal.

Torrico miente. Torrico ignora que nadie pierde sus derechos constitucionales en Bolivia, ni siquiera los dictadores sentenciados. Seguramente se siente impune ante estas afirmaciones.

Cajías logró que políticos y ciudadanos cumplan la normativa. La muerte lo sorprendió en pleno ejercicio de sus labores. Jamás se negó a entregar informes a las instancias fiscalizadoras correspondientes y atendió de forma personal y permanente a la prensa local, nacional e internacional.

Nunca se arrodilló ante ningún poder terrenal ni cedió en su firme apego a la verdad y a la sabiduría.

          

La autora es periodista

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...