Las mujeres armadas y el arma de las mujeres

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 19/03/2019

Las expresiones de profunda misoginia, acompañadas de racismo y clasismo, explícitas o disfrazadas de respuesta a problemas sociales parece que se expanden por el globo con el auge de la extrema derecha en América y Europa.

Hace unos días, Pablo Casado, líder del Partido Popular español, uno de los principales partidos de ese Estado, proponía que a las mujeres migradas sin papeles se les podría posponer la expulsión de España si daban sus hijos en adopción. Al otro lado del Atlántico, un diputado boliviano prometía una miss a un ministro si él se decidía a pasar la noche en la población donde estaban. Ambos luego dijeron que se les malinterpretó.

En Bolivia, también, uno de los candidatos a la presidencia en las próximas elecciones generales y exvicepresidente de la República, Víctor Hugo Cárdenas, planteaba armar a las mujeres para que se defiendan de los violentos. Una absurda propuesta en la línea de dar armas a la población del líder brasileño, Jair Bolsonaro, con quien Cárdenas comparte su misoginia y las ideas de “defensa de la familia” combatiendo al aborto y a “la peligrosa ideología de género”.

Este pensamiento profundamente retrógrado, ya que busca eliminar cualquier conquista social y de género de las mujeres y los colectivos LGTBI, es también la bandera de la extrema derecha española representada sin rubor por el partido VOX que, con su discurso de ataque al feminismo, a la migración y a catalanes, ha logrado hacerse con el Parlamento andaluz y espera lograr escaños en el Parlamento estatal en este año.

En todo el globo la violencia machista está presente, los números de mujeres asesinadas por el machismo es impresionante, se calcula que 140 mujeres son asesinadas por su pareja cada día. En Bolivia, el índice es uno de los mayores: con 111 feminicidios en Bolivia en 2018, se mata –proporcionalmente respecto a su población– cuatro veces más que en España, con 98 casos. Y violaciones, las cifras de violaciones se disparan, como el de la violencia física contra las mujeres. Policías, empresarios, políticos, curas, hombres con poder abusan, violan y someten a mujeres y menores, sin que haya políticas serias y verdaderamente comprometidas a poner freno.

Todo, en medio de un crecimiento importante del feminismo, el arma de las mujeres, que se refleja en los millones de mujeres, y también hombres, que se manifestaron el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en las principales capitales del mundo. Más de 200 mil personas sólo en Barcelona e igualmente en Madrid.

También, una cada vez mejor imagen global del feminismo, cuyas ideas de igualdad en derechos, obligaciones y responsabilidades entre hombres y mujeres, van calando en el discurso institucional y de la calle, en las demandas sociales, se van metiendo en los medios, en las universidades, van tocando conciencias y hay cada vez más personas que creen que calificar de feminista a alguien es positivo en lugar de negativo.

En Europa, es fundamentalmente el feminismo y la migración quienes le hacen frente a la extrema derecha, porque ésta se encarniza con ambos. Los ataques son mayores, constantes. En los últimos diez días, en España, grupos de encapuchados y con consignas fascistas han atacado a tres centros de acogida a menores migrantes. Los ataques a gays, travestis y lesbianas aumentan. En Italia, tres juezas absolvieron a los violadores de una mujer peruana porque consideraron que ella era masculina y fea.

El terrorismo machista y fascista reacciona al avance de la igualdad de género, porque el patriarcado son privilegios de unos sobre otras, y lo hace de diversas maneras, con distintos agentes, unos explícitos y vociferantes y otros callados, que miran para otro lado como si no fuera con ellos tanta violencia o hacen propuestas tibias.

Son muchas las discriminaciones. La pobreza y la desigualdad han sido y son parte fundamental del discurso de las luchas sociales y las soluciones son urgentes; pero no son suficientes, faltan las mujeres. En ese marco el feminismo crece, quiere cambiar la sociedad y avanza, quien no lo tome en cuenta está desubicado.

 

La autora es periodista.
Twitter: @DrinaErgueta

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DRINA ERGUETA

17/01/2024
Las noticias de lo ocurrido recientemente en Ecuador nos hacen, inevitablemente, mirar en nuestro suelo, comparar y temer que algo similar ocurra en Bolivia...
02/01/2024
La intelectual Virginia Ayllón ha presentado en La Paz, hace pocos días, su libro titulado Común y corriente: las crónicas de Soledad V. de lectura breve y...
19/12/2023
21/11/2023
Cuando se ve con atención e intención se observa con claridad al patriarcado, que quiere decir un sistema que favorece en todos sus niveles a los hombres;...
07/11/2023
La ciudad sede de gobierno de Bolivia, La Paz, iniciaba esta semana con la amenaza de los cooperativistas mineros de prácticamente sitiar la urbe por...

Más en Puntos de Vista

ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...