A los hombres en su día

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 21/11/2023

Cuando se ve con atención e intención se observa con claridad al patriarcado, que quiere decir un sistema que favorece en todos sus niveles a los hombres; sin embargo, esta misma observación ha provocado una serie de reivindicaciones y luchas con algunas conquistas que, a su vez, han obtenido respuestas reaccionarias, una de ellas es la declaración del Día Internacional del Hombre. 

Se eligió el 19 de noviembre como día internacional del hombre con el argumento de la igualdad de género, ya que las mujeres tienen uno específico, el 8 de marzo, como parte de las conmemoraciones de sus luchas y conquistas.

No se trata de competir ni de enfrentar a los sexos, como muchas veces se quiere hacer ver; se trata de mostrar las desigualdades y los privilegios sociales por razón de género en donde las mujeres tienen las desventajas. 

Evidentemente, también hay mujeres abusivas, malvadas y con los adjetivos que se quieran añadir y también hay hombres buenos, respetuosos y sin una masculinidad nociva; sin embargo, eso no quita que la sociedad desfavorezca a ellas y beneficie a ellos porque es un asunto estructural de desigualdad, opresión y violencias múltiples.

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora tiene un sentido claro y potente, es profundamente reivindicativo, es así que dar un día al hombre es como dar un día al opresor, al racista o al explotador. Resulta hasta ofensivo hacia el contenido del 8 de marzo o, también, al compararlos banaliza esa sustancia de lucha por derechos.

Para ver las desigualdades, observemos aspectos cotidianos. Lo primero, los roles domésticos atribuidos a las mujeres y, por ello, desprestigiados, invisibilizados y no remunerados, pese a su alto valor para el sostenimiento de la vida y pese a ser la base de todo otro tipo de actividad humana: si no se tienen resueltos la alimentación, vivienda, vestido y cuidados básicos de la familia o la persona, no se puede hacer bien ninguna otra actividad.

De esto se encargan fundamentalmente las mujeres y es un espacio donde los hombres, en general, participan poco o nada, por lo que cada día es su día ya que son servidos con prontitud y esmero.

Segundo, como es un mundo de hombres, ellos representan a la especie. Decir “el hombre” es decir “la humanidad”, se trata de representaciones simbólicas potentes que marcan de manera abstracta y concreta los roles y los privilegios. Por ello, en el sobre de una invitación se suele poner: Perico Pericote y familia y no Sultana Perengana y familia. 

Por eso cuando una mujer se casa en algunos lugares pierde su apellido y adopta el del marido o pasa a llamarse “Sultana de Pericote”, remarcando así su situación de propiedad de un hombre.

Por supuesto, el apellido que se transmite es el paterno. Cuando se trata de registro de bienes también se coloca primero el del varón (si es que la mujer tiene algún derecho propietario) y, así, un largo etcétera. 

En el marco simbólico y en la elaboración social de categorías, que construyen nuestra forma de ver la realidad, el lenguaje es profundamente patriarcal al ser sexista y mostrar esa universalidad de la representación masculina. El plural es masculino así haya un sólo hombre en medio de cien mujeres que quedan invisibilizadas o anuladas.

Pero esa representación masculina en lo abstracto viene de lo concreto, de que el hombre representa a su familia o a su grupo mixto en el espacio público. Por ello, a los hombres se les enseña a moverse en ese lugar abierto, en la calle, en las palestras luciéndose, en las mesas debatiendo con otros hombres, en los balcones dando discursos. Se busca que las mujeres estén en casa o bien calladitas, que así están más bonitas.

Y si hay alguna que protesta se la calla, si hay alguna que insiste se la insulta, ridiculiza o desprecia, si no aprende se la amenaza o golpea, si no hay manera de someterla se la mata. De todo esto hay ejemplos diarios, cotidianos, muy cercanos y están en todas partes a donde uno mire. Son realidades evidentes.

¿Es necesario y justo o equitativo el Día Internacional del Hombre? Para nada; aunque sí lo sería si fuera para el hombre con nuevas masculinidades, para aquel que rechaza al macho como centro del universo, al tóxico y violento. A estos hombres distintos al tradicional hay que ponerles en valoración social.

 

Columnas de DRINA ERGUETA

21/11/2023
Cuando se ve con atención e intención se observa con claridad al patriarcado, que quiere decir un sistema que favorece en todos sus niveles a los hombres;...
07/11/2023
La ciudad sede de gobierno de Bolivia, La Paz, iniciaba esta semana con la amenaza de los cooperativistas mineros de prácticamente sitiar la urbe por...
24/10/2023
La feroz disputa por el poder al interior del partido de gobierno, los resultados de las elecciones argentinas con un histriónico de extrema derecha con...
10/10/2023
Están allí, un paso atrás, pero lo suficiente y adecuadamente visibles para recomendar y decir al oído lo que el jefe quiera oír, hasta guapo si hace falta,...
26/09/2023
La boliviana Lili Melgar se ha hecho famosa por el último lanzamiento musical de la cantante Shakira dedicado a la niñera de sus hijos, ella, quien había...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
08/12/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
08/12/2023
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
08/12/2023
07/12/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
07/12/2023
En Portada
La Policía logró la aprehensión de 11 personas, incluidas de nacionalidad extranjera, involucradas en el robo armado de 400 mil bolivianos y 200 dólares de un...
Comenzó la reunión convocada por el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, están presentes los presidentes la Cámara de...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que al momento se tiene dos pacientes confirmados de mucormicosis, también llamada "hongo negro",...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en la Fiscalía de Santa Cruz dentro de las...
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó alerta hidrológica roja por desbordes inminentes en los ríos de los Yungas y el norte del...

Actualidad
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en...
Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de...
Al menos seis palestinos, entre ellos un menor, murieron este viernes en un campo de refugiados de Cisjordania en...
El Ministerio Público investiga de oficio a los dirigentes interculturales Sixto Canaza y Nicolás Ramírez Taboada por...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados