Baja producción de gas pone en jaque al Gobierno boliviano

Columna
DESDE LOS LECTORES
Publicado el 29/03/2019

Transcurrieron más de dos años desde que Argentina multó a Bolivia por el bajo suministro de gas y desde entonces, especialistas advirtieron al Gobierno sobre los nulos resultados de exploración. Ahora, Brasil lanza una nueva señal de alarma.

Hace unos días, Petrobras reveló que multó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por incumplir los envíos de gas a Brasil durante 10 meses y, en su respuesta, la empresa petrolera estatal tuvo que admitir que existe una declinación de producción de gas en el campo San Alberto.

Lo crítico es que no se trata sólo de San Alberto, sino también de los campos, Sábalo y Margarita que están en declinación desde 2013.

Con una visión muy positiva del problema, el presidente de YPFB, Óscar Barriga, explicó que cuando se produce un incumplimiento en la entrega de volúmenes de gas a Brasil, las denominadas garantías de suministro establecidas en el contrato, deben ser asumidas por las empresas operadoras responsables de la provisión del energético. Dando a entender que no afectará a la economía de quienes dependen de los recursos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

Pero, en realidad, lo que ocurre con Brasil es sólo una señal más de que el pilar fundamental de la economía del país, la exportación de materia prima, está en deterioro.

Una muestra clara de eso es la crisis que se desató en Tarija tras la insistencia del Gobierno en querer ingresar para explorar hidrocarburos en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía. Varios campesinos y grupos ambientalistas resisten en la zona.

El Gobierno está en una fase de desesperación por hallar recursos hidrocarburíferos para que no se les desmorone el modelo extractivista del que aún depende el país y que en más de una década de poder no puede revertir.

 

Periodista

Columnas de ENID LÓPEZ CAMACHO

15/04/2021
Seis de nueve departamentos ahora tienen gobernadores opositores al Movimiento al Socialismo (MAS), un balde de agua fría para el partido oficialista que...
31/03/2021
El fact-checking (en español, comprobación de datos) es el proceso de verificación de información que circula en redes sociales o que ha sido proporcionada...
29/03/2019
Transcurrieron más de dos años desde que Argentina multó a Bolivia por el bajo suministro de gas y desde entonces, especialistas advirtieron al Gobierno...
07/02/2019
Es característico que, a principios de año, las universidades públicas apliquen exámenes de ingreso. Pero esta actividad se ha convertido en un derroche de “...
16/01/2019
Pasa, últimamente, que donde los expertos identifican un gran problema el oficialismo ve maravillas. El famoso “mar de gas” que cita el Gobierno podría...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...