El referéndum

Columna
Publicado el 28/04/2019

El referéndum es un mecanismo de actuación directa incorporado en todos los países con sistema de democracia representativa, sobre la base del derecho de participación ciudadana en la dirección de los asuntos públicos y de gobierno. Fue establecido para definir en determinadas circunstancias si se mantienen o se suprimen normas legales.

Puede surgir por iniciativa del poder Ejecutivo, del poder Judicial o por acción ciudadana. Es de carácter vinculante en atención a la necesidad de su realización para resguardar la voluntad popular.

Entre nosotros, el primer referéndum, aplicado en 1931, surgió de un golpe de Estado para evitar reelección del presidente Hernando Siles.

Declaró inalterable el principio de alternabilidad en el ejercicio del poder político. Además, estableció el recurso de “habeas corpus” para obtención inmediata de libertad en casos de apresamiento o procesamiento indebidos, fijó límites para aplicación del estado de sitio, introdujo el beneficio de dietas a senadores y diputados, instituyó la descentralización administrativa, incorporó a la Contraloría General de la República como órgano constitucional, y despojó al Poder Ejecutivo de su tuición sobre las universidades mediante el sistema de autonomía.

Figuró por primera vez oficialmente en la Constitución promulgada el 13 de abril de 2004 por Carlos Mesa, cuyo artículo 4 declara que el pueblo delibera y gobierna a través de sus representantes y por medio de la Asamblea Constituyente, la Iniciativa Legislativa Ciudadana y el Referéndum.

Actualmente consta en el artículo 11 de la Constitución promulgada el año 2009 que, después de señalar que la República de Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática, participativa y comunitaria, expresa que la democracia se ejerce en forma directa y participativa por medio del Referéndum, la Iniciativa Legislativa Ciudadana, la Revocatoria de Mandato, la Asamblea, el Cabildo y la Consulta Previa.           

Dando cumplimiento a esa norma, se recurrió a referéndum el 21 de febrero de 2016 para consultar si el pueblo está o no de acuerdo en reformar el artículo 168 de la Constitución a fin de que Presidente y Vicepresidente puedan ser reelectos dos veces de manera continua. La decisión predominante en virtud de votación de 53,3% en contra y 48,7% a favor, rechazó la posibilidad de modificar el periodo constitucional de mandato.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
17/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...