La dignidad de las palabras

Columna
Publicado el 05/05/2019

Václav Havel, en “El poder de los sin poder”, describe el totalitarismo comunista como una geografía perversa empantanada en una crisis moral poco a poco aceptada por la sociedad hasta confundir la verdad con la mentira y la propaganda con la realidad. Esta sociedad de espejismos —el espejismo de una sociedad— modela la conciencia de individuos sin pensamiento crítico. Así se destruye el imperio de la ley (también el sentido común) y se “fortalece” la fe política, indispensable para la consolidación y supervivencia de gobiernos antidemocráticos.

Las banderas y coros mazis en actos gubernamentales, los muchos casos de corrupción, las advertencias de cocaleros y “movimientos sociales”, las proclamas del “enviado” de Dios y su mensajero en los “miedos” de comunicación oficiales, recuerdan el panorama expuesto por Havel para explicar el funcionamiento de un aparato dictatorial. El mensaje es simple pero perverso. Advierte al individuo qué tiene que (no) hacer si no quiere ser eliminado, expulsado u obligado a huir del Estado Plurinacional.

La alternativa Evolinaria es peor: “Va a haber llanto y el sol se va a esconder, la luna se va a escapar”. Conmovedor. No es una idea fantástica de la política y sí un gobierno deshonesto para los “hermanos” beneficiando al grupo palaciego que corrompe lo que toca.

Todo vale en la administración cocalera. Me extraña que extrañe la violencia doméstica de funcionarios “capos”, la ineptitud de los ministros o la condecoración policial de un narco: para mí es peor violentar las normas del ajedrez compitiendo contra niños inocentes que respetan sus reglas. La ética está en jaque. La democracia liberal —vieja y honesta— ha echado alas y poco pueden ofrecer sus herrumbrosas raíces: milagro que un cuestionable TSE masacra asintóticamente prolongando la ilusión de opositores en juego ilegal con el Gobierno: no es la altura,  Bolivia dijo NO. En fin, de inteligencia no van a morir… tampoco de unidad o humildad.

La reacción del pueblo brilla por su apatía y la COB, otrora gloriosa, se contenta con un aumentito de sueldo que acalla asomos de una higiénica censura siquiera diplomática. Detrás está lo esencial para dirigentes vendidos; intereses espurios disfrazados de “proceso de cambio” (cambio de “destino” de mandos militares y policiales). De estas miserias se sirve el autoritarismo sazonado de bovarismo, antipatía y, ¡proletarios del mundo!, un lujo ofensivo con los niveles de vida de los bolivianos: “trabajo es”, dicen los lambiscones repitiendo el libreto de corruptos que defienden sus sudores de “toda” la vida.

La verdad —me refiero a la plural—, pese a las elucubraciones de los sociólogos mazis y escribidores equilibristas para quienes el pan es vino y el vino MAS embriaguez de masas, es que vivimos en un mar de corrupción donde la única isla que queda colinda con la frontera natural del miedo, la indolencia y la resignación: todos robaban. Tal vez… no por eso el pasado tiene que repetirse  ad infinitum.

El cambio implica repensar ideas y comportamientos. Reflexionar sobre vivir bien en libertad. Seguir la conciencia y alzar la voz contra la mentira de la que el autoritarismo es prisionero. Ejercer la dignidad de las palabras y denunciar la sinvergüenzura e hipocresía que ya no son algo aislado. La peste social avanza sin discriminar y pronto puede ser tarde.

“Una palabra verdadera, incluso pronunciada por un solo hombre, es más poderosa, en ciertas circunstancias —escribe Havel— que todo un ejército. La palabra ilumina, despierta, libera. La palabra tiene también un poder. Es ése el poder de los intelectuales”. Bolivia y la democracia esperan que cumplamos nuestro deber. Hay que expulsar a los cachafaces que se creen irremplazables. El resto parece simple. Daron Acemoglu y James A. Robinson actualizan la vieja receta. Consolidar un Estado de derecho, garantizar el libre mercado, siempre y cuando asegure reglas de juego equitativas para todos, y fortalecer el rol político de las instituciones para evitar su monopolización por élites delincuenciales, sociales, económicas o raciales. Democratizar el poder económico y político es la vía hacia la prosperidad: también la forma más efectiva de combatir la corrupción. Vale. 

 

El autor es economista y filósofo

Columnas de GUSTAVO V. GARCÍA

25/11/2021
Vienen de todo lado. Débiles o fuertes, algunos demuestran una envidiable imaginación sólo “visualizable” por el presidente Luis Arce Catacora, la “ira del...
11/09/2021
31/01/2021
El 29 de agosto de 1985, el Dr. Víctor Paz Estenssoro nos enfrentaba a una realidad que muchos ignoraban o no querían ver: “Bolivia se nos muere”. La...
14/12/2020
El cardenal John Henry Newman, el mejor prosista en lengua inglesa –el juicio es de James Joyce que podría reclamar ese título –, estima que cualquier vida...
29/11/2020
La versión del “golpe de Estado”, posverdad que el “mazismo” intenta imponer desde el 12 de noviembre de 2019, contradice los hechos y el mismo...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/06/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, admitió que fue notificado el jueves por la mañana por cedulón con la medida cautelar del Tribunal...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...

La parte administrativa de las leyes aprobadas por la sesión de Asamblea del jueves inició el largo camino hacia su promulgación, este viernes la...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...
Un accidente de tránsito enluta a la comunidad yungueña de La Paz. Un vehículo con 10 pasajeros a bordo se embarrancó en la ruta a Coripata dejando tres...
El Pacto de Unidad “evista” lanzó una advertencia este viernes al presidente Luis Arce. Le dijo al primer mandatario que promulgue la ley para cesar a los...

Actualidad
Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya...
La oferta de alimentos en Bolivia está garantizada y el Gobierno alista y desarrolla ferias para abastecer a canasta...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, le pidió hoy sábado al expresidente y dirigente del MAS deponer su...

Deportes
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...
La selección argentina afronta este domingo en Chicago (EEUU) un partido contra la de Ecuador que será uno de los...
P ichincha cerró la décima tercera fecha con un triunfo sobre el campeón vigente, Leones, por la cuenta de 72-70, la...
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...