Fracaso de alcaldías en manos del MAS

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 07/06/2019

¿Dónde está un solo ejemplo de una alcaldía gobernada por el Movimiento al Socialismo que pueda mostrar un impacto sostenible en desarrollo humano, en bienestar para sus habitantes, en modernidad?

El MAS logró en sus primeros años cumplir con sus votantes a nivel local, todavía como aliado de Izquierda Unida o también como el instrumento político creado por los cocaleros. Un ejemplo fue Edmundo Novillo en Totora, reelegido por sus aciertos en la década pasada. El propio Felipe Cáceres cumplió dos gestiones notables al frente de Villa Tunari, aunque sin revertir los indicadores del IDH.

Seguramente existen otros casos aislados, pero en ninguno se consiguió la transformación que tuvo Curaguara de Carangas, por ejemplo, con una administración indígena no masista; o Concepción al otro extremo del país, antes de la llegada del MAS; o el ejemplo de Potosí cuando René Joaquino no era masista.

El caso más emblemático es el de La Paz, la sede de gobierno. La Paz y El Alto heredaron el estropicio institucional y corrupto de administraciones a cargo de Conciencia de Patria, la madre urbana del MAS. Condepa hizo trizas la gobernabilidad de todos los municipios donde logró mayoría en los años 90, salvo en una gestión de Mónica Palenque que se superó a tiempo.

La Paz se modernizó y consiguió convertirse en una ciudad maravilla después de sucesivas gestiones basadas en el buen gobierno; con planificación participativa en cada uno de los programas; con capacidades para convertir crisis en oportunidades, como en febrero de 2002; con rendiciones permanentes de cuentas. Ni duda cabe que sus tres mejores estrellas son: el sistema de transporte con base en el Pumakatari; el desarrollo humano en la atención a niños, adolescentes y mujeres; y la ley de culturas y la amplísima oferta en esa área. Sin olvidar la creación de parques que reciben a paceños y alteños y familias de todas las provincias.

Incluso la crisis de la basura de este año ha despertado la disciplina paceña y, oh paradoja, ahora la gente es más cuidadosa y la urbe está más limpia.

En un momento, el presidente Evo Morales confesó su admiración por el burgomaestre Juan del Granado, al punto que quería “clonarlo”.

Todo cambió cuando del Granado y Luis Revilla no aceptaron “atarle los cordones” y ganaron la pulseta frente a la candidata masista Elizabeth Salguero. Muchos ciudadanos respiraron tranquilos porque la amenaza de destruir lo avanzado parecía diluirse.

Desde entonces a la fecha, el MAS se dedicó a cercar las obras del municipio, al punto que tenemos al vicepresidente Álvaro García Linera inaugurando enlosetados o callejones ajenos a la planificación del municipio. El teleférico fue una propuesta desordenada porque quiso restar el impacto del bus municipal, destrozando espacios verdes y fomentando más mercadillos informales en toda la ciudad.

Omar Rocha fue usado para impedir el control que corresponde al poder local. Siguen actualmente las maniobras encubiertas para quitar gobernabilidad y fomentar el retorno al desastre.

Pronto todo lo avanzado podrá estar perdido, incluyendo el sistema de salud municipal y la difícil construcción institucional.

 

La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...

Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...

Actualidad
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad...
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...