Feminicidios y violencia inter-ciudadana

Columna
OPINIONES DESDE EL CESU
Publicado el 19/06/2019

Un debate reciente en las redes sociales sirve de partida para lanzar algunas reflexiones en torno a la actual ola pavorosa de feminicidios. El detonador de la discusión fue la siguiente declaración: “Un hombre no viola, viola el violador; un hombre no mata, mata un asesino; un hombre no maltrata, maltrata un maltratador; un hombre no humilla, humilla un cobarde”. Frente a ello, no faltaron diversas voces –de mujeres y hombres– que criticaban la postura, porque, según los argumentos, implicaba flexibilizar la lucha feminista en una sociedad por definición patriarcal y machista y, por lo tanto, maltratadora de las mujeres. Así la violencia contra la mujer aparece como una muestra de la “psiquis de los varones bolivianos” (para citar a un columnista); discurso, que como todo lo “políticamente correcto” ha ocasionado muchas afiliaciones.

Esta lectura de la violencia, donde el problema está directamente ubicado en los hombres (por “nacer hombres), es similar a la tradicional –y cómoda– comprensión de la inseguridad como producto de la pobreza. Ambas son explicaciones unilineales y maniqueas –en las que siempre se contraponen víctimas y victimadores– las que, al simplificar el problema, abrevian sus soluciones. Según estas miradas, de manera esquemática, si se erradica la pobreza se soluciona la inseguridad o si se elimina la cultura patriarcal se controla la violencia contra la mujer.  COmo en ambos casos la solución es demasiado estructural, y por lo tanto difícil de alcanzar, se asumen paliativos: En el caso de la inseguridad, se incrementa el control de la población (mediante, por ejemplo, la instalación de cámaras filmadoras en todos los espacios de la vida cotidiana). En el caso de la “psiquis machista”, los paliativos son más difíciles de encontrar, la tendencia va hacia la reglamentación –sin mucho resultado positivo por lo visto– de las relaciones de género.

Frente a esta lectura, emerge una cada vez más grande apuesta por abandonar las explicaciones unilineales y unidimensionales para reemplazarlas por una comprensión compleja, multicausal y multidimensional de la violencia. Ello supone asumir el desafío de entender a la violencia contra la mujer como parte de un fenómeno más amplio, marcado por una corriente cada vez más grande de violencia inter-ciudadana en general, en una sociedad que vive un período de crisis de sus imaginarios instituyentes, agudizada paradójicamente, por una hiper-reglamentación de las relaciones sociales, pérdida de confianza en “el otro” (visto como enemigo y, por lo tanto, temido y combatido), lo que lleva a su vez al encierro en lo conocido, proceso que viene acompañado por el fortalecimiento de posturas autoritarias y subordinación de las mayorías grupales ante las mismas.  Es decir, se trata de procesos complejos, en los cuales la búsqueda de “chivos expiatorios”, solo puede cumplir una función –que de hecho no soluciona el problema–, la de ser una opción “políticamente correcta”. 

 

La autora es responsable del Área de Desarrollo del CESU-UMSS

Columnas de ALEJANDRA RAMÍREZ S.

27/12/2023
En las primeras semanas de este mes, se han reportado varios hechos de inseguridad que, se sospecha, tienen vínculos con el narcotráfico. A pesar de que en...
12/10/2023
Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó la Ley 358 referida al uso, control y funcionamiento de los dispositivos electrónicos de vigilancia, por ahora,...
21/06/2023
En las últimas semanas se han multiplicado episodios de ataques de grupos de personas a políticas(os) y/o periodistas, visibilizando la creciente violencia...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...
El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna...