Por motivos de salud

Columna
Publicado el 28/07/2019

Tuve que migrar por motivos de salud. Me vine a Italia, donde vive mi familia paterna. Hasta ahora tengo la impresión de estar en una película de ciencia ficción. Estas son las principales diferencias que encontré entre su sistema de salud público y el nuestro:

- Han reducido el plantel administrativo usando tecnología digital para gastar menos recursos en burocracia y destinarlos a aumentar personal médico y equipos. Por ejemplo, el sistema de reserva de horarios es digitalizado y centralizado, de modo que menos secretarias se hagan cargo de organizar la agenda. Se toma en cuenta el tipo de situación médica para priorizar las consultas, haciendo que los tiempos de espera estén efectivamente relacionados con la condición médica.

- Cada área cuenta con varios médicos por especialidad, además de los primarios. El objetivo es garantizar que haya tiempo de calidad con el paciente. Mi médico, en la primera visita, se tomó casi una hora entre preguntas, revisión de mi historia clínica, una exploración visual y luego táctil de mi cuerpo completo.

- El tipo de tratamiento en el caso de enfermedades graves no es estandarizado, en cambio sí lo es el protocolo. Se busca dar una atención particular al paciente tomando en cuenta varios bioindicadores, de modo que, por ejemplo, no hay un medicamento general usado para el cáncer sino medicamentos desarrollados para ciertos tipos específicos de mutaciones celulares, haciendo que haya un mejor pronóstico y menos efectos secundarios.

- Hay una gran cercanía entre el sistema de salud y los centros de investigación. Esto es sumamente importante, ya que buscan desarrollar una propia tecnología diagnóstica y de tratamiento; así que, si una máquina tiene un problema por una falla, se pueden hacer reparaciones o cambios de repuestos sin necesidad de esperar meses a que lleguen piezas del exterior después de una licitación.

- El paciente tiene derecho a acceder a su información clínica. El sistema estatal registra los resultados diagnósticos en una base de datos centralizada accesible desde cualquier computador del sistema; y se entrega una copia de la documentación al paciente. No solo: se le entrega también un cd en caso de que se trate de un diagnóstico por imagen, de modo que pueda buscar otro médico en caso de querer una segunda opinión.

Este es el punto: no es un asunto de tecnología. No se trata de tener la mejor máquina o el último tomógrafo: se trata de administrar con eficiencia, con pequeñas transformaciones que tienen un alto impacto en el paciente y evitando la burocracia.

Sé que tuve suerte para acceder a este sistema; pero ya es hora de que nuestra atención no sea cuestión de suerte: es urgente una reforma del sistema de salud.

La autora es escritora.

Columnas de CECILIA DE MARCHI MOYANO

03/11/2019
En octubre del 2017 fui a documentar un festival en una comunidad en Arani. Hacía mucho que no iba, así que quedé muy sorprendida por el cambio de esta...
08/09/2019
Hace unos días se retiró un cartel de publicidad, con la imagen de una mujer desnuda para publicitar una marca de bebidas alcohólicas, que se encontraba...
25/08/2019
Les propongo un ejercicio mental, un juego hipotético. Todo lo que pondré en adelante es ficción. Digamos que hubiese gente interesada en conseguir tierras...
11/08/2019
Hay una idea muy popular que equipara la selección natural con la victoria del más fuerte. Es, por supuesto, una idea equivocada: la selección natural no se...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...