Familia

Columna
Publicado el 11/08/2019

Hay una idea muy popular que equipara la selección natural con la victoria del más fuerte. Es, por supuesto, una idea equivocada: la selección natural no se trata de fuerza, sino de sexo y reproducción. Se trata de la herencia de rasgos sutiles, en combinaciones únicas pero con origen compartido, que se acumulan en las generaciones para hacer que cada especie se diferencie. Y esto es importante: la evolución no es un fenómeno personal o individual, sino colectivo, acumulativo y familiar. Por eso uno de los mecanismos más importantes es la selección de parentesco. 

Mientras que en la visión de la selección natural clásica se piensa que se conservará una característica que haga que un individuo esté más adecuado para sobrevivir en un entorno determinado, en la selección por parentesco se resalta que a veces un rasgo puede ser poco adecuado para que un individuo sobreviva, pero muy adecuado para que sí lo hagan los parientes y entorno cercano. Un ejemplo de este mecanismo es el cuidado que se pone, llegando al sacrificio de la propia vida, por los hijos.

Podemos ir contra este instinto. Podemos, claro que sí, tomar la decisión de alejarnos de nuestros seres amados, pero el costo emocional es grande. Aunque nos alejemos de nuestra parentela, quedamos conectados de una forma emocional como no sucede con otras personas: tendemos a sentirnos responsables de nuestros primos o sobrinos y no sentimos lo mismo por otros niños. Este mecanismo se va volviendo menos intenso a medida que los parientes se hacen más lejanos, haciendo que desconfiemos de desconocidos, extranjeros o miembros de otros clanes: tendemos a sobreproteger a “los nuestros” y agredir o no ver a “los otros”.

No se trata de un mecanismo únicamente humano. Si bien se encuentra en muchas especies, es más fuerte en aquellas con un mayor tiempo de maduración de la cría o en aquellas donde ambos padres están implicados en asegurar el futuro de los hijos. Podemos ver un comportamiento similar en los grandes simios, como chimpancés o bonobos.

El mecanismo se ha sofisticado con el tiempo, sobre todo en los humanos: no solo nos ocupamos de nuestros parientes, nuestra descendencia; sino que nos pre-ocupamos: queremos que sean felices, que se hagan fuertes y que más adelante puedan dejar su espacio seguro. Mitos y leyendas se nutren también de este instinto.

En el fondo, tenemos mucho en común con otros animales. Somos humanos, sí, pero también somos primates, que nutren a sus pequeños y los protegen de los peligros. Somos hijos de hijos, en una cadena que lleva a una luz primigenia, una luz amorosa. 

 

La autora es escritora.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CECILIA DE MARCHI MOYANO

03/11/2019
En octubre del 2017 fui a documentar un festival en una comunidad en Arani. Hacía mucho que no iba, así que quedé muy sorprendida por el cambio de esta...
08/09/2019
Hace unos días se retiró un cartel de publicidad, con la imagen de una mujer desnuda para publicitar una marca de bebidas alcohólicas, que se encontraba...
25/08/2019
Les propongo un ejercicio mental, un juego hipotético. Todo lo que pondré en adelante es ficción. Digamos que hubiese gente interesada en conseguir tierras...
11/08/2019
Hay una idea muy popular que equipara la selección natural con la victoria del más fuerte. Es, por supuesto, una idea equivocada: la selección natural no se...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...