La izquierda es guerrillera y narcotraficante

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 01/09/2019

Se conoció la noticia de que el gobierno colombiano ordenó bombardear los puntos territoriales donde los guerrilleros disidentes de las FARC han retomado las armas. Fue su número dos, Iván Márquez, quien anunció en un video que formará una nueva guerrilla junto con Jesús Santrich, uno de los emblemáticos narcoguerrilleros colombianos. La razón de este rompimiento de la paz acordada es que el negocio del narcotráfico requiere de jóvenes guardianes de la ilícita actividad, y porque la cocaína es más lucrativa que la acción política dentro del sistema democrático y del estado de derecho. La verdad también es que no hay lugar ni sitio para que todos los guerrilleros se conviertan en esos honorables senadores y diputados de izquierda que ahora reconoce el sistema político colombiano.

Lo que da asco de verdad es que uno de los dictadores del socialismo del siglo XXI, Nicolás Maduro, ha ofrecido recibir en Venezuela a estos narcoguerrilleros disidentes con los brazos abiertos. Este anuncio de por sí delata una abierta alianza entre la narcoguerrilla colombiana y el imperio de la cocaína, convertido ahora en esa transnacional socialista de los narcoestados más aventajados: Bolivia, Venezuela, Nicaragua y Cuba. Uno de esos socios, el cocalero Evo Morales, no ha condenado el retorno a las armas de estos narcoguerrilleros, y menos ha calificado este hecho como una afrenta contra la democracia y el proceso de paz que debe imperar en cualquier país civilizado. No me extraña el silencio del cocalero, porque tanto las FARC y todos los narcoguerrilleros residuales tienen fuertes vínculos delincuenciales y financieros con los cocaleros y narcotraficantes bolivianos. De eso no hay duda, como tampoco existe duda alguna sobre la alianza que existe entre la guerrilla izquierdista y los políticos bolivianos de color azul. Lo que no me sorprendería sería que el cocalero socialista del siglo XXI prefiera utilizar el denominativo de “luchadores por la libertad de los pueblos” para enaltecer a cualquier guerrillero narcotraficante, protegido por el dictador venezolano.

Durante todo este tiempo de proceso de paz, en Colombia se ha gestado una traición al estado de derecho por parte de los izquierdistas que defienden la lucha armada para la consolidación de esas dictaduras socialistas fuertemente sostenidas por las mafias políticas, que alientan la producción y la comercialización de la cocaína por todo el mundo. En Colombia, al existir un distanciamiento diametral entre el ejercicio del poder político y el narcotráfico, la guerrilla ha aprovechado este vacío para reclutar a la gente pobre en las filas guerrilleras, con la promesa de que protegiendo al narcotráfico podrían después vivir en la clase media con los dineros negros. Diferente es el escenario en Bolivia, porque el narcotráfico se estimula desde las esferas estatales y, literalmente, cualquier ciudadano puede ingresar en el narcotráfico.

Mucha pena me dan esos amigos míos de izquierda que idolatraron al guerrillero asesino Che Guevara como un sinónimo de bravura comunista y humanismo socialista; pero ahora más pena me provocan los políticos azules que a sabiendas solemnizan a los guerrilleros de las FARC como los “luchadores por la libertad de los pueblos”, a esos mismos que todos los conocemos como narcotraficantes. Esta es la izquierda que todos, estoy seguro, aborrecemos.

El autor es abogado

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

02/02/2025
La controversia sobre si la festividad religiosa de Urkupiña debe trasladarse para antes o después de la fecha establecida en el calendario católico resulta...
26/01/2025
El pasado lunes, el presidente Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas que incluyen la designación de los cárteles de narcotráfico como...
12/01/2025
El Concejo Municipal de Cochabamba ha sorprendido con la aprobación de la Ley Municipal Nº 1575 de incremento tarifario en un tiempo récord de tan solo 12...
05/01/2025
La nación boliviana, fundada en 1825 tras una heroica lucha emancipadora, nació con el anhelo de ser independiente, y ante todo libre de los influyentes...
  •  

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN ESTRADA
02/01/2024
WILA K'ANK'AS EVERYWHERE
SAYURI LOZA
02/01/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
31/12/2023
Luis A. Callapino López
31/12/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/12/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
31/12/2023
En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...

La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...

Actualidad
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara llamaron ayer a la concertación y unidad nacional en...
Los ministros de las diferentes carteras de Estado presentaron ayer al presidente Luis Arce su renuncia colectiva, en...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...