Por el año nuevo

Columna
Publicado el 02/01/2024

Aquí está, completo, el gran aforismo 276 de la Gaya Ciencia de Nietzsche: “Todavía vivo, todavía pienso: tengo que seguir viviendo, porque tengo que seguir pensando. Sum, ergo cogito: cogito, ergo sum. Hoy en día todo el mundo se permite expresar su deseo y su más querido pensamiento; pues bien, también yo quiero decir lo que hoy desearía para mí mismo y que fue el pensamiento que primero corrió este año por mi corazón, ¡un pensamiento que será para mí fundamento, aval y dulzura de toda la vida ulterior! Quiero aprender cada vez más a ver lo necesario de las cosas como bello: así seré uno de los que hacen bellas las cosas. Amor fati: ¡sea éste a partir de ahora mi amor! No quiero hacerle la guerra a lo feo. No quiero acusar, no quiero acusar ni siquiera a los acusadores. ¡Mirar a otro lado sea mi única negación! Y, en general y en definitiva: ¡quiero, algún día, ser alguien que sólo dice sí!“

Y bueno, de las pocas alegrías de este año, resulta que puedo leer en alemán, completamente y sin ayuda, el original (que viene ahora). Hace unos años ya que vengo estudiando alemán por mi cuenta, aprovechando de todas las herramientas y cursos que hay en las redes. ¿Y porqué me empeño tanto en aprender alemán? La respuesta fácil sería que quiero leer Holderlin, Trakl, Rilke, Celan y etc en su idioma original (aunque será en libros bilingues). Pero esa no es toda la respuesta. En su momento traduje libros del inglés y del francés, leo bastante bien en italiano, portugués, catalán... de tal manera, el aprendizaje de otro idioma más se inscribe, además, dentro de una interrogación sobre el lenguaje y en relación con el fenómeno de la traducción, su práctica y su teoría (de la que hay grandes textos e incluso libros). Hoy se sabe, en efecto, que es justamente en la traducción, y más aún en la traducción de poesía, donde más y mejor se capta la naturaleza del lenguaje.

Mi alemán, por otra parte, aunque para sorpresa mía haya podido leer este texto, aún deja muchísimo que desear (Estos párrafos de Nietzsche, como cualquiera que sepa algo de alemán lo notará, son relativamente “fáciles“ y comprenderlos no es realmente gran cosa).  Es realmente un idioma difícil y necesitaré todavía otros años más, pero no tengo mayor impaciencia. Otro momento volveré al tema, con artículo ahora mismo en curso.

 

El autor es escritor

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN ESTRADA

02/01/2024
04/12/2023
Ahora en franco retroceso, esa tradición, la mejor que hubo en Cochabamba, no solo que va desapareciendo, sino que deja los paladares apesadumbrados, las...
29/09/2023
El turbio y torvo personaje en que se ha convertido Evo Morales vuelve, como se esperaba, a tocar el timbre. Justo cuando se avecinan malos tiempos: sin...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
06/11/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/11/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/11/2025
WALDO RONALD TORRES ARMAS
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Luego de casi 1.700 días de privación de libertad, Jeanine Añez ha salido este jueves de la cárcel de Miraflores.

Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...
La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...

Actualidad
Luego de casi 1.700 días de privación de libertad, Jeanine Añez ha salido este jueves de la cárcel de Miraflores.
Con una sonrisa, una bandera de Bolivia y en compañía de sus familiares, la expresidenta Jeanine Añez sale de la cárcel...
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
En cualquier ciudad boliviana, el viento arrastra algo que ya se volvió parte del paisaje: bolsas plásticas que vuelan...
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...